Cada época del año repercute de manera diferente según el horario, la intensidad y la regularidad con la que realizamos ejercicios. Los cambios de temperatura, el cansancio y los factores externos influyen directamente en nuestro cuerpo, y por eso es necesario conocer los mejores contextos para desarrollar un buen entrenamiento.
Con la llegada del otoño, la mayoría busca el horario ideal, donde quizás el clima no sea tan frío y el metabolismo reaccione de la mejor manera. Ante las preguntas frecuentes de las personas, los expertos realizaron estudios para comprobar de qué manera es mejor para el físico realizar la actividad y evitar daños innecesarios a la vez que maximizamos los resultados.
Se realizaron diversos estudios para comprobar la mejor manera, horario y estado para hacer ejercicios. Una de las instituciones que más trabajos realizó en relación a este aspecto fue la Universidad de California. Su enfoque fue la pérdida de peso, específicamente con ejercicios matutinos. Al entrenar justo después de levantarse, el cuerpo ha consumido toda la energía del día anterior mientras dormimos, esto obliga al organismo a utilizar las reservas de grasa como fuente de energía, lo que puede acelerar su quema.
Además, el ejercicio matutino en ayunas puede ayudar a acelerar el metabolismo, permitiendo que el cuerpo queme calorías de manera más eficiente durante el resto del día. Un ejemplo práctico sería salir a correr o realizar una sesión de entrenamiento de alta intensidad antes del desayuno. Esto, además de la quema de grasa, ayuda a mejorar el estado de ánimo y la energía para el resto del día. De todas maneras, no todas las personas se sienten cómodas haciendo ejercicios en ayunas, quienes se sientan débiles al levantarse deberían comer una ración antes de entrenar.
En contraposición a lo anterior, el instituto de Ciencia Weizmann de Israel considera que las mejores horas para la realización de ejercicio son las últimas de la tarde o primeras de la noche. Durante este período, la temperatura corporal es más elevada y esto puede mejorar el rendimiento físico. También se consume menos oxígeno y se tiene más fuerza, lo que se traduce en un mayor consumo de calorías.
Una sesión de entrenamiento intensivo a la noche puede ser productiva para quemar calorías y mejorar la resistencia. Este horario también es benévolo para aquellos que no pueden por cuestiones laborales. De todas maneras, es importante no realizar ejercicios muy tarde, porque pueden interferir con la calidad del sueño.
Para concluir, debido a la argumentación de los dos estudios, la mejor hora del día para hacer deporte y adelgazar en otoño depende en gran medida de las preferencias personales y el estilo de vida de cada individuo. Cada horario tiene sus beneficios específicos. Lo más importante es adaptar la rutina, y que se mantenga constante de acuerdo a las necesidades y objetivos de cada uno.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.