• cielo claro
    28° 3 de Octubre de 2025
martinez-espertjpg

Martínez defendió a Espert: “se corre el riesgo de alejar a la buena gente de la política”

Respecto de las elecciones del 26 del corriente dijo que “no presentamos listas ni apoyamos formalmente a ningún espacio en esta elección”, aunque busca incorporarse a Provincias Unidas

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, analizó la situación política y económica en una entrevista con Todo Provincial RADIO, donde volvió a apostar por Hechos -el partido del clan passaglia- y cuestionó la falta de apoyo del Gobierno Nacional a los municipios del Interior.

Martínez dijo que Hechos, espacio con el que perdió su primera elección en 10 años, “no representa un espacio del medio, sino un espacio nuevo basado en lo realizado y comprobable”. Y en ese sentido, destacó la importancia de una gestión “con un Estado austero, superávit fiscal y eficiencia en la administración”.

 

“Al peronismo no vamos a votar”

De cara a las próximas elecciones del domingo 26 del corriente, explicó que Hechos, al tratarse de un espacio recientemente conformado, no cuenta con candidatos a nivel nacional: “No presentamos listas ni apoyamos formalmente a ningún espacio en esta elección”. Pero no se expresó sobre Provincias Unidas, la fuerza política con la cual empezó negociaciones y a la que pretende sumarse lo antes posible, sospechando de algún tipo de acuerdo legislativo a nivel provincial del clan passaglia con el gobernador Axel Kicillof.

En la línea de Provincias Unidas sostuvo que se inclinará por modelos de gestión que combinen eficiencia, seguridad y disciplina fiscal: “Siempre vamos a estar cerca de quienes representen un modelo exitoso, que se animen a enfrentar el déficit y el abuso de algunos sectores gremiales”. Y fue categórico al afirmar: “Al peronismo no vamos a votar, eso es una línea básica”.

 

Su defensa a José Luis Espert

Consultado sobre el caso de José Luis Espert, Martínez aseguró que, aunque debería dar explicaciones ante la Justicia, advirtió que “no todo dirigente denunciado debe ser descartado, porque se corre el riesgo de alejar a la buena gente de la política”.

En cuanto al acercamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei, Martínez lo valoró como “un gesto de grandeza” en un momento delicado para el país. “Si le va mal a Milei, nos va mal a todos”, subrayó, aunque indicó que al presidente “le faltó conocimiento del sistema y capacidad de diálogo” para construir consensos.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.