Mark Zuckerberg anunció este martes que Meta Verified, el servicio de verificación por suscripción de las plataformas de la compañía, estará disponible de manera gradual durante las próximas semanas para América Latina, cuatro meses después de su lanzamiento global.
El precio de este servicio para Instagram o Facebook es de 7,99 dólares por mes en la web, y 9,99 dólares para los sistemas iOS y Android. La diferencia de precio responde a la comisión que cobran Apple y Google si el servicio se contrata a través de sus tiendas de aplicaciones, detallan desde Meta.
Según explica la compañía, Meta Verified permite "ayudar a los creadores a establecer su presencia y construir comunidad más rápido" en sus plataformas.
Qué incluye la suscripción a Meta Verified
Este nuevo servicio no afecta a las cuentas que ya estaban verificadas por los métodos tradicionales. Lo que buscan desde Meta con este lanzamiento es seguir los pasos de Twitter, que también tiene su servicio de verificación por pago (Twitter Blue) desde noviembre del año pasado.
Desde la empresa también detallaron "una serie de comprobaciones" que llevarán a cabo antes de aceptar las suscripciones a Meta Verified:
Para ser elegibles, las cuentas deben cumplir unos requisitos mínimos de actividad, como un historial previo de publicaciones.
El solicitante debe tener al menos 18 años, y las empresas no podrán solicitarlo por el momento.
Quienes pidan la suscripción deben presentar un documento de identidad oficial que coincida con el nombre de perfil y la foto de la cuenta de Facebook o Instagram que solicitan.
Las suscripciones incluirán una supervisión proactiva para prevenir la suplantación de identidad.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.