La "Guía Headspace para el buen dormir", es una serie documental animada que se encuentra en la plataforma de Netflix y tiene como objetivo enseñar a descansar mejor. En redes sociales, los usuarios suelen compartir consejos de esta producción que cada vez cuenta con mayor popularidad.
La primera temporada está compuesta de siete episodios en los que se intenta derribar mitos y compartir consejos útiles para lograr conciliar el sueño y descansar bien. Cada uno de los episodios tiene una duración aproximada de 20 minutos y trata sobre un tema en particular relacionado con los problemas más frecuentes que tiene la gente a la hora de dormir.
De esta manera, cuentan cómo la tecnología puede alterar el sueño, los efectos que tienen las pastillas para dormir a largo plazo, y hasta responden si es real que se debe evitar la cafeína o el ejercicio nocturno. Asimismo, a través de ejercicios, técnicas y visuales, la serie de Netflix busca ayudar a todos aquellos que lo necesiten a combatir el estrés y relajarse para alcanzar las horas de sueño deseadas.
En su cuenta oficial de Twitter, Netflix contó algunos mitos y verdades que se pueden ver en la serie que forma parte de su catálogo y que sirven para descansar bien. Repasaremos algunos de los que compartió en un hilo de la red social.
Vale aclarar que la "Guía Headspace para el buen dormir" se suma así a otra serie que se encuentra e Netflix llamada: "Guía Headspace para la meditación", que explora los beneficios de la meditación e incluye técnicas y sesiones guiadas para comenzar la práctica. Mirá el tráiler de la serie para descansar mejor:
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.