Municipales de La Plata y de la región participaron este martes de una asamblea para delinear los pasos a seguir ante la falta de convocatoria de la Provincia al Consejo de Empleo Municipal, un órgano consultivo incluido en la Ley 14.656 que permitiría sentar en una mesa a dirigentes sindicales e intendentes para definir un piso salarial.
El encuentro tuvo lugar este martes y fue motorizado por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP) y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses – Fe.Si.Mu.Bo
La actividad se produjo en el marco del estado de alerta y movilización declarado el último 8 de abril por Fesimubo ante las demoras del ministerio de Trabajo bonaerense en la conformación y llamado al Consejo.
En una rueda de prensa en la que estuvo presente Infocielo, Gustavo Hernández, secretario general del SOEMLP explicó: “Nos reunimos con los compañeros regionales para charlar sobre las medidas a seguir con respecto al estado de alerta y movilización que tenemos desde el día 8 porque no tenemos respuesta sobre el Consejo del Salario y que el gobernador se haga eco de esta cuestión” sostuvo.
“Tenemos la alternativa de la calle como fue siempre. Esto no es en contra de nadie sino a favor de los trabajadores. No hacemos política (partidaria) hacemos política gremial y pedimos que haya un consejo consultivo y que nos podamos sentar en la mesa para discutir un salario mejor” remarcó.
En tanto, Marcelo Cosme, titular de los municipales de Moreno recordó que la Ley de Paritarias Municipales “cumplió diez años y la realidad es que no se cumple. Entendemos que hay armar esta mesa y como compañeros sentarnos a discutir la realidad de todos los municipales de la provincia de Buenos Aires que son más de 300 mil” sostuvo.
“Discutir no solamente salarios sino lo que pasa con el IPS y la obra social de IOMA. Todo se agrava con este gobierno nacional y si no tenemos respuestas para discutir la problemática cotidiana estamos complicados” consideró.
Omar Arce, secretario general de los municipales de San Isidro apuntó a la resistencia de los jefes comunales: “Nos enfrentamos con un lobby muy fuerte de los intendentes. Los intendentes para nada están de acuerdo con que esto funcione” denunció.
Desde Lanús, la titular local de los municipales, Susana Chazarreta pidió “una respuesta de quien creemos que es un compañero como el gobernador” dijo, en referencia a Axel Kicillof.
Finalmente, Oscar Candero, del sindicato de municipales de Lomas de Zamora afirmó: “Nosotros somos lo que los representamos lo que los discursos de los intendentes dicen: que somos trabajadores esenciales. No lo vemos plasmado en los sueldos” advirtió.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.