El Ministro de Economía Luis Caputo anunció el "sinceramiento" en la cotización del dólar oficial que ahora pasará a ser de $800. Con esta medida, los diferentes tipos de cambio que se utilizan en el país sufrieron alteraciones en su cotización, como por ejemplo el llamado dólar tarjeta: el tipo de cambio que se emplea para el pago de bienes y servicios en el exterior, tales como las diferentes plataformas de streaming.
Es por ese motivo que, a partir de ahora, el valor del dólar tarjeta se conformará de la siguiente manera: al precio del dólar oficial se le debe añadir un 30% de impuesto PAIS y un 30% a cuenta de Ganancias. Se trata de una carga impositiva total del 60%, frente al 155% que existía en la gestión anterior. Sin embargo, con los nuevos valores, la cotización del dólar tarjeta asciende hasta los $1312.
En el caso de los servicios digitales como Netflix, Spotify y Prime Video, la carga impositiva es algo menor, de $1272, calculando el precio del dólar oficial, el IVA del 21%, el impuesto PAIS del 8% y la percepción de Ganancias del 30%. Esto impacta directamente en todos los precios de los servicios de streaming, por lo que a continuación te detallamos cómo quedan los de algunas de estas plataformas.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.