El uso continuado de pantallas y dispositivos electrónicos, con ordenadores, móviles o tabletas, se ha convertido en un factor cada vez más reconocido en la aparición y agravamiento de distintos tipos de cefalea, especialmente la cefalea tensional y la migraña. Según distintos estudios recientes, el tiempo diario frente a la pantallas ha aumentado de forma significativa en la última década, generando efectos directos sobre la salud visual, la postura y el sistema nervioso.
La exposición prolongada provoca un esfuerzo visual constante que reduce el parpadeo, genera sequedad ocular y tensión en los músculos que rodean los ojos. Además, mantener la misma postura duranta horas, con el cuello y los hombros rígidos, favorecen la contracción muscular y la isquemia local, lo que puede desencadenar dolor de tipo tensional.
Otro elemento clave es la luz azul emitida por los dispositivos, que altera los ritmos circadianos, empeora la calidad del sueño y aumenta la excitabilidad cerebral, especialmente en personas con predisposición a la migraña. Esto puede facilitar la aparición de crisis, tal y como evidencian estudios como los de Chellappa.
La Dra. Lucía Vidorreta Ballesteros, neuróloga y coordinadora de la Unidad de Migrañas del Hospital Quirónsalud San José, destaca que el dolor de cabeza derivado del uso de pantallas no es inevitables. "Identificar los factores desencadenantes y adoptar medidas sencillas, pero constantes, puede reducir significativamente su impacto en la calidad de vida", señala. Entre las principales recomendaciones para prevenir la cefalea digital, la especialista destaca:
Finalmente, la doctora Vidorreta subraya que si el dolor de cabeza se vuelve frecuente o incapacitante, es fundamental acudir al neurólogo para descartar otras causas y diseñar un plan de tratamiento personalizado. En un contexto donde el tiempo frente a pantallas seguirá siendo alto por motivos laborales y personales, incorporar estos hábitos puede marcar una diferencia real en la prevención del dolor crónico y en la mejora de la calidad de vida.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.