• nubes
    21 de Mayo de 2025
paritarias-judicialesjpeg

Paritarias: Judiciales bonaerenses pidieron cuarto intermedio tras considerar la propuesta insuficiente

El Ejecutivo propuso un aumento del 10% en dos tramos, pero los judiciales bonaerenses reclaman mejoras para las categorías más bajas.

Luego de una extensa reunión celebrada este martes 14 de mayo en el Ministerio de Trabajo bonaerense, la negociación paritaria con el gremio judicial AJB pasó a un cuarto intermedio. El motivo: la propuesta del Ejecutivo fue considerada incompleta por no contemplar mejoras en la carrera judicial, especialmente en las categorías más bajas del escalafón.

La oferta salarial que el gobierno de Axel Kicillof puso sobre la mesa replica las condiciones acordadas con otros sectores estatales. Consiste en un aumento del 10% en dos tramos, tomando como base de cálculo los sueldos de marzo: un 6% a cobrar con los haberes de mayo y un 4% en julio. La propuesta también incluye una cláusula de monitoreo inflacionario en junio y la reapertura de la paritaria en la primera quincena de agosto.

 

Jubilados y mejoras pendientes, en el centro del debate

Sin embargo, desde la Asociación Judicial Bonaerense señalaron que el planteo resulta insuficiente al no incorporar una mejora concreta para los trabajadores de menores ingresos dentro del Poder Judicial. En este sentido, el gremio reiteró su reclamo de avanzar en una recomposición de la carrera judicial que contemple la situación de las categorías más postergadas.

En paralelo, el Ejecutivo dio respuesta a un reclamo presentado el 9 de mayo por la AJB y otros sindicatos, y confirmó que jubilados y pensionados del sector percibirán un aumento del 4% a cuenta, que se liquidará con los haberes de mayo. Este monto será ajustado una vez que se cierre el acuerdo final.

Desde la AJB confirmaron que el Poder Ejecutivo se comprometió, en conjunto con la Suprema Corte, a elaborar una propuesta que contemple las demandas gremiales sobre la carrera judicial, la cual será presentada en las próximas 48 horas.

Mientras otros sectores estatales ya alcanzaron acuerdos (como la ley 10.430 y los gremios docentes que aún están en proceso de consulta), la situación de los trabajadores judiciales sigue abierta y su resolución dependerá de las próximas negociaciones. Desde el gremio advirtieron que seguirán insistiendo en que la actualización salarial venga acompañada de una mejora estructural en el escalafón del Poder Judicial bonaerense.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.