• nubes
    23 de Mayo de 2025
maximiliano-brajerjpg

“Pergamino necesita el peronismo unido y trabajando juntos”

Maximiliano Brajer, futuro vicepresidente del Partido Justicialista, habló de la realidad del espacio político y dijo que “al macrismo le reconozco que entendió la lógica de la dinámica electoral; gobernando son pésimos, pero en lo electoral no. Por eso, el peronismo en el 2019 lo entendió y se logró un triunfo”

Las elecciones del Partido Justicialista, programadas para el próximo domingo 27, no se desarrollarán y Mariela Ghío finalmente asumirá como presidente.

Su asunción se facilitó porque la interna quedó suspendida, atento a que la lista que lideraba Ricky Ruggeri no presentó documentación en tiempo y forma y fue descalificada.

El futuro vicepresidente del PJ es Maximiliano Brajer, referente de “Frente Causa Peronista”, quien señaló a Pan&Circo de RADIO MAS (FM 106.7), que “uno de los espacios políticos desistió, la lista opositora. No sé veía una clara vocación de participar.

“Ricardo (Ruggeri) presentó una lista pero no conocimos la nomina total ni tampoco veíamos cómo quedaba integrado el Partido ni ningún movimiento”, dijo.

NOTA RELACIONADA: Sin elecciones en el PJ: Mariela Ghio asumirá como presidente

“La gente se quedó sin la chance de votar y nosotros nos quedamos sin la chance de disfrutar del momento electoral y ver cómo respondían los votantes”, lamentó el candidato a vicepresidente del PJ.

Para Brajer, la descalificación de la otra nómina no fue un hecho sorpresivo ya que no se registró ningún movimiento de convocatoria con realizaciones de actos o difusión en redes sociales. “El jueves de la semana pasado fuimos convocados por las autoridades para definir cuestiones estructurales, para presentar Boletas. Tampoco concurrieron a esa instancia definitiva. Nos contactamos y no tuvimos respuesta. La Junta no tuvo más que decir que no se cumplió con lo formal”, afirmó.

Acerca de este comportamiento, el expresidente del bloque de concejales peronista aseguró que no comparte los argumentos utilizados para justificar la baja de la otra lista ni tampoco encuentra motivos para volver a convocar a sus integrantes.

Ante algunas críticas que recibió su sector por “falta de democracia interna”, aseguró que “lo peor estaba afuera” y que el peronismo “no es sectario sino amplio”.

En esa línea, realizó una autocrítica acerca del frustrado proceso electoral comparándolo con el espacio del PRO. “Al macrismo le reconozco que entendió la lógica de la dinámica electoral; gobernando son pésimos, pero en lo electoral no. Por eso, el peronismo en el 2019 lo entendió y se logró un triunfo”, sentenció.

Brajer, por último, descartó la versión que el peronismo local se ve diluido o es difícil ser peronista en una ciudad como Pergamino. “Eso lo intenta instalar el intendente (Javier) Martínez para seguir paseándose desnudo arriba de un caballo por la Peatonal sin que nadie le diga nada o que un concejal ronque en el Concejo. Es una falacia. “Pergamino necesita el peronismo unido y trabajando juntos”, remarcó.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.