El desayuno vuelve a estar en el centro del debate científico. Lejos de ser un simple ritual matutino, la primera comida del día tiene un papel clave en el funcionamiento del organismo. Un nuevo estudio publicado por el Massachusetts General Brigham advierte que desayunar tarde o saltearlo podría elevar el riesgo de muerte prematura por enfermedades cardiovasculares.
Aunque el hallazgo no implica una relación causa-efecto definitiva, los autores del trabajo coinciden en que los horarios de alimentación son tan relevantes como la calidad de los alimentos.

El desayuno cumple un rol fundamental en la regulación de la glucosa, el apetito y la energía a lo largo del día. Cuando se retrasa demasiado, el cuerpo permanece más tiempo en ayuno, lo que puede provocar picos de azúcar y aumento de la resistencia a la insulina. Con el tiempo, esto se asocia a un mayor riesgo de diabetes tipo 2, obesidad y enfermedades coronarias.
Los científicos remarcan que el impacto es más evidente en personas con estilos de vida sedentarios o con poca regularidad en los horarios de comida.
En cambio, mantener una rutina alimentaria estable ayuda a mejorar los niveles de colesterol y a controlar el peso corporal. Los expertos afirman que una fruta, yogur o puñado de frutos secos pueden ser suficientes para activar el metabolismo.

Si bien los horarios pueden variar según el país y el estilo de vida, los expertos coinciden en que el rango ideal para desayunar está entre las 6:30 y las 9:00 de la mañana. Comer en esa franja ayuda a sincronizar el metabolismo con la luz solar, lo que mejora la digestión y el aprovechamiento de nutrientes.
El estudio también observó que quienes desayunan dentro de esa ventana tienen niveles más estables de glucosa y presión arterial, además de un menor riesgo de inflamación crónica. En cambio, los que postergan el desayuno tienden a tener hábitos alimentarios irregulares y mayor consumo calórico durante la noche.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.