Durante los tres días del evento habrá galerías de memes seleccionados por los curadores, también entrevistas a creadores de este contenido. Además, se prometen charlas y debates sobre distintos elementos del meme. Habrá sectores interactivos; concursos, premios y hasta una fiesta virtual para terminar.
En diálogo con Mundo Poder, Gonzalo Spinelli, una de los organizadores del evento, cuenta que los pensadores del festival son estudiantes de la carrera de Curaduría y Gestión Cultural del Centro de investigación Cinematográfica. En vistas al consumo masivo que se hace en el país y en todo el mundo de esta herramienta para darle sentido a los temas cotidianos, pensaron en darle rienda suelta a la imaginación con el festival.
“El festival empezó este miércoles a las 10hs. Subimos la primera galería de memes. Vamos a subir tres galerías en total, una por día. Cada galería tiene un enfoque diferente. El festival tiene su parte en vivo que arranca cerca de las 19hs. Vamos a hacer una previa y después nos mudamos a Twicth donde se hacen las charlas, los juegos y los sorteos. La dinámica se repite los tres días”, cuenta Spinelli.
Los memes son aquellas imágenes y videos con el cual se hace humor a través de chistes irónicos y creativos. Sin dudas son una pieza fundamental en la construcción de sentido de estos tiempos. Todos tenemos los memes favoritos e incluso muchos de ellos atraviesan diferentes redes, aunque los organizadores entienden que cada una de ellas tiene un código diferente.
Se seleccionaron más de 300 fotos que serán compartidas en Twitch con el objetivo de acompañar los sorteos, las charlas y los concursos planeados. La apertura de cada día del line up se llama "calentando motores" y se realiza mediante Instagram, le explicaron a este medio los organizadores.
A la hora de explicar como surge esta idea, Spinelli es franco al resaltar que se trata de un trabajo práctico: "Como surge es muy divertido porque está sucediendo en el marco de una materia para la facultad. La cursada de esta materia deviene en un equipo y en la idea de montar un festival. Es una especie de ensayo real. La verdad que era un TP para la facu y se desmadró, tomó proporciones que trascienden la materia", admite el estudiante.
Este festival más allá de reunir a las imágenes más graciosas del momento, sino que también busca analizar en profundidad la implicancia de los memes hoy por hoy en los consumidores de redes sociales.
“Le damos varios enfoques, la idea es reflexionarlo un poco mas, pensarlo con otro vuelo. Escuchar a gente que se anima a analizar y develar un poco que hay detrás de eso. El meme ya ha trascendido la cuestión de la mera imagen chistosa, ya genera un efecto en la forma de comunicación”, concluye Spinelli al referirse este evento que despierta curiosidad.
Si querés saber más del festival, ingresá acá https://www.unfestivalsobrememes.com/el-festival o acá https://www.instagram.com/unfestivalsobre/?hl=es-la
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.