La urgencia por avanzar con la privatización de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales parece haber llevado al oficialismo a cometer un error difícil de justificar: presentar como actual un documento fechado antes de asumir, con la fecha original tachada y corregida manualmente.
El escrito, firmado por Juan Pablo Verdún —actual Secretario de Servicios Públicos— propone contratar una empresa privada para la rehabilitación, operación y mantenimiento de la planta bajo el esquema CROM. Pero lo que llama la atención no es solo el contenido, sino el intento de encubrir su origen: la fecha original del documento fue modificada con corrector, cambiando el 19 de septiembre por una posterior a la asunción de Verdún.
Un documento previo, presentado como actual
La firma de Verdun coincide con la que utiliza en funciones, lo que confirma que el documento fue redactado por él. Pero la fecha adulterada revela que fue escrito antes de que asumiera formalmente su cargo. ¿Por qué presentar un proyecto con fecha corregida? ¿Qué se intentó ocultar?
Desde sectores opositores y técnicos advierten que esta maniobra podría comprometer la legalidad del proceso. Ya que iniciar una privatización de esta magnitud con documentación alterada define la validez institucional del acto.
Un contrato millonario, sin debate público
El proyecto propone una contratación plurianual con una empresa especializada, sin que se haya convocado a audiencia pública ni se haya difundido un estudio técnico que justifique la urgencia. La pregunta que queda flotando es incómoda pero inevitable: ¿el apuro por privatizar hizo que le trucharan la fecha al proyecto?
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.