• algo de nubes
    28 de Mayo de 2025
anses-mujer-puertajpg

Programa Acompañar: cada vez más provincias adhieren a este plan de ANSES por el que se paga casi $19.000

El plan del Gobierno fue lanzado en septiembre de este año y brinda un beneficio por seis meses.

Hace ya dos meses desde que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) lanzó el nuevo Programa Acompañar mediante el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. El objetivo del plan Acompañar es promover la autonomía de las mujeres y de integrantes del colectivo LGBTI+ que se encuentran en riesgo por violencias por motivos de género.

En este sentido, son varias las provincias que ya adhirieron al programa. Sin embargo, hay otras regiones que todavía no lo hicieron. Es el caso de la Ciudad de Buenos Aires, que todavía no adhirió a este programa nacional. Por esta razón, la diputada de la Ciudad, Victoria Montenegro solicitó al Gobierno porteño la adhesión a este plan lanzado semanas atrás.

La iniciativa presentada por la funcionaria destaca que “vería con agrado que el Poder Ejecutivo arbitre los medios necesarios a fin de hacer efectiva la firma del convenio para la implementación”. «Sabemos que en la mayoría de las situaciones en donde media la violencia de género, el factor económico es crucial para el sostenimiento de los vínculos violentos», planteó la diputada.

Ni bien anunciado el beneficio la mayoría de las regiones de todo el país fueron adhiriendo al programa. Cabe remarcar también que al incentivo económico accederán aquellas personas que se encuentren en situación acreditada de riesgo por violencia por motivos de género, como condicionante fundamental para recibir el beneficio.

El Plan Acompañar será administrado por ANSES en conjunto con el Ministerio de Mujeres. Esta nueva asignación no es reintegrable ni contributiva, y tiene un monto equivalente al Salario Mínimo. Actualmente, este tiene un valor de $18.900 por 6 meses y se otorga a nivel nacional. El objetivo es crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por la violencia de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.