Una resolución del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) del Uruguay, firmada por el director de la Dirección General de los Servicios Agrícolas, Federico Montes, prohibió la importación, registro y renovación de agroquímicos a base de Fentión, decisión tomada luego de que Italia rechazara un embarque de naranjas uruguayas que tenía rastros de este plaguicida.
Montes explicó en un comunicado publicado en la web que el Fentión es un producto “potencialmente nocivo para el ambiente y la salud humana” y que ese plaguicida “estaba en una lista de fitosanitarios en evaluación para ser retirado del mercado”.
El principio activo Fentión --que tiene otros nombres comerciales para la agricultura-- está clasificado por la Organización Mundial de la Salud como “moderadamente peligroso para la salud humana y el medioambiente, con toxicidad alta en aves, organismos acuáticos, abejas y microorganismos del suelo”. Es un insecticida inhibidor de la acetilcolinesterasa, antiparasitario externo órganofosforado bastante usado como mosquicida y bernicida.
En la Argentina, según el “Listado de Límites Máximos de Residuos (LMR´s) estipulados por SENASA”, actualizado al mes de Julio de 2017, está permitido hasta 0,2 mg/kg.
Si todavía no recibís las notificaciones de PRIMERA PLANA, mandanos un Whatsapp al 2477.506005 con la palabra ALTA y pasarás a formar parte de nuestra base de datos. ¿Más fácil? Hacé click en el siguiente enlace http://bit.ly/2tCrZxJ.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.