• nubes
    13° 1 de Mayo de 2025
4ebc43ed-8b85-4c64-ab40-582bb8fd5499jpg

¿Pueden las mascotas contagiar enfermedades respiratorias a los humanos?

Los perros pueden tener gripe así como sus dueños, aunque no siempre se contagia existe una posibilidad de que ocurra.

Las mascotas son compañeros fieles y queridos en muchos hogares, pero también pueden ser portadores de enfermedades respiratorias que afectan a los humanos. Aunque es poco común, existen casos en los que las mascotas transmiten infecciones respiratorias a sus dueños.

Síntomas de la gripe en mascotas

Los síntomas de la gripe en mascotas incluyen estornudos, tos, fiebre y letargo. Si una mascota presenta estos síntomas, es importante consultar a un veterinario para un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento necesario. La gripe en mascotas puede ser leve, pero en algunos casos puede complicarse y requerir atención médica urgente.

Cuáles son las enfermedades que pueden contagiar a los humanos

Además de la gripe, las mascotas pueden transmitir otras enfermedades respiratorias a los humanos. Una de estas enfermedades es por virus de la influenza canina. Aunque es raro, el virus de la influenza canina puede transmitirse a los humanos y causar síntomas similares a los de la gripe estacional.

Aunque, no se trata de una patología zoonótica, es decir, no se transmite al ser humano, para prevenir la transmisión de enfermedades respiratorias de mascotas a humanos, es importante mantener una buena higiene, como lavarse las manos después de manipular a las mascotas y evitar el contacto directo con la boca y el hocico de los animales. Además, es recomendable llevar a las mascotas al veterinario regularmente para chequeos de salud y vacunaciones.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.