Inició su vocación de cirujano al ver morir a su padre, y allí supo que debía dedicarse a eso. Como jefe de cirugía del hospital fue parte de la residencia de cirugía interviniendo en la formación de varias camadas de médicos cirujanos recientes, tanto de Pergamino como de otras ciudades allí compartió los aprendizajes adquiridos a lo largo de su vida. Defensor del esfuerzo y el mérito, su humanidad nos confirma que para ser médico hace falta una gran vocación y un gran esfuerzo para superarse y continuar siempre comprometido con lo que uno hace.
¿Qué recuerdo tiene de su infancia/adolescencia?
El recuerdo de mi infancia es muy bueno, pese a que fue dura, tenía a mis padres que conformaban una familia, con dos hijos: mi hermano y yo. Perdí a mi papá cuando tenía trece años y eso hizo que mi vida fuera bastante diferente a lo convencional. Mi mamá hizo un esfuerzo terrible para llevar la familia adelante. Era mi ídola.
Fui al Colegio Normal, toda la primaria, y la secundaria la hice en el colegio Nacional donde me quedan montones de amigos de los dos lugares. Después fui a la universidad y más adelante a Buenos Aires a hacer la residencia en cirugía. Estuve un año afuera en Europa, en París haciendo una subespecialidad que es Cirugía del Tórax y en el año ’86 me vine a Pergamino y desde entonces estoy trabajando en la ciudad. Trabajé hasta hace dos años en el Hospital “San José”, donde los últimos quince años fui jefe de cirugía. Fue una experiencia inolvidable, hasta que me jubilé hace dos años y realmente fue muy duro para mí dejarlo porque me dio mucho, en muchísimos aspectos, tanto personales como profesionales: amistad, conocimiento y crecimiento. Lo disfruto y es realmente allí donde uno adquiere la base de la cirugía y la experiencia para arreglarse con lo que tiene y solucionar cualquier problema que no puede esperar.
¿Cómo vive su presente?
En Clínica Pergamino trabajo de manera particular, muy bien y en un lugar que es mi casa y donde me siento sumamente cómodo, rodeado de amigos con los que transito la vida, un poco más desahogado por no concurrir al hospital y tener obligaciones en las que ahora dependo de mí mismo y de mi trabajo.
El Hospital fue una fuente inagotable de experiencia y de aprendizaje. Soy muy católico y le agradezco a dios toda la vida de haber tenido esta vocación tan fuerte de ser muy amiguero y muy dedicado a mi familia y a mis hijos. Me encanta la gente joven, ayudarla y compartir, ya sea compañeros, amigos o hijos de mis amigos.
Mi familia constituida por mi señora y mis dos hijos me llena de orgullo al saber que son médicos los dos. Mi hija es infectóloga y después de la pandemia se fue a vivir a Ushuaia y me acaba de regalar una nieta de siete meses que se llama Margarita. Mi hijo se fue a Italia a tratar de encontrar cosas mejores pero deseo que vuelva a Pergamino porque es muy buen cirujano y le va a venir bien a la ciudad.
¿Alguna meta pendiente?
Es muy difícil la pregunta, he estado toda mi vida abocado a la cirugía y casi no sé hacer otra cosa que ser cirujano pero tengo la gran ventaja de sentirme empático con la gente. Mi gran deuda es que me hubiera encantado ser más deportista de lo que soy y saber tocar algún instrumento musical. Me hubiera gustado ir al colegio industrial para aprender a hacer alguna otra cosa aparte de la medicina como aprender carpintería o a soldar.
¿Cuál fue el mejor y el peor momento?
Haber sido cirujano de guardia del hospital me llenó de orgullo y me revitalizó siempre. El peor momento fue hace poco que perdí a mi madre que era muy viejita, tenía noventa y siete años y fue mi gran motor. Uno no le puede pedir más a Dios, murió bien, murió lúcida y la pude acompañar como corresponde y como se merecía.
¿Cómo se ve en el futuro?
Pienso seguir trabajando, no quiero que la medicina me deje a mí. Hoy me siento en condiciones y estoy muy sano; siento que después de tantos años tengo bastante experiencia que me sirve para trabajar y trato de hacerlo lo mejor posible.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.