• nubes
    27° 2 de Noviembre de 2025
downloadjpg-22

Qué significa poner muchas alarmas para despertarte, según la psicología

A pesar de que parece ser un acto inofensivo, programar varias alarmas con 5 minutos de diferencia puede tener consecuencias graves en tu salud.

La calidad del sueño, según la psicología, depende de varios factores. Algunos se relacionan directamente con lo que se hace durante el día y otros se vinculan con las acciones previas a descansar. Expertos, también incluyen a esta lista la forma en la que uno se despierta.

Poner múltiples alarmas para no quedarte dormido podría estar impactando de manera negativa en tu calidad de descanso y por lo tanto, en la energía que tendrás durante el día, incluso si se trata de una diferencia de cinco segundos entre alarma y alarma.

Qué dice la psicología sobre las alarmas cada 5 minutos

El Mass General Brigham publicó un estudio en el que analiza a más de 3 millones de noches de sueño y reveló un increíble descubrimiento: el 56% de las personas usaban la función para aplazar 5 minutos o simplemente programaban varias alarmas para poder despertarse.

La Dra. Rebecca Robbins es una especialista en trastornos del sueño y explicó que la mayoría pone varias alarmas con la esperanza de dormir unos minutos más, pero lo que se logra finalmente es, fragmentar el despertar. El deseo de tener tiempo extra para despabilarse está presente en este accionar.

No obstante, desde la ciencia se lo relaciona con la inercia del sueño: una etapa en la que el cerebro todavía no termina de activarse y por lo tanto, a la persona le cuesta arrancar el día.

Las consecuencias de fragmentar el sueño

Las personas que usan varias alarmas para despertarse, según el estudio de Mass General Brighan, suelen tener una frecuencia cardiaca más elevada antes de despertarse y su sueño se vuelve más liviano en los últimos minutos. Interrumpir etapas del sueño como la REM (movimiento ocular rápido, fase en la que se sueña) se puede perder la sensación de que realmente te despertaste.

Alicia Roth, psicóloga del sueño en la Clínica Cleveland, advierte que cuantas más alarmas se programen, más difícil es despertarse. Cada alarma produce un mini despertar que aumenta la fatiga y retrasa la activación del cuerpo. ,

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.