La exposición en redes sociales están en auge y su evolución influyó en hábitos de consumo a lo largo de los años, lo que trae ciertos condicionamientos debido a ciertos comportamientos adictivos con estas plataformas. Uno de los casos más estudiados por la psicología sobre cómo afectan estas conductas en las personas es Instagram.
Esta aplicación ofrece la opción de compartir contenido a través de “historias” que permanecen visibles durante 24 horas. Estas llegan a ser vistas por los seguidores, o todos en caso de tener una cuenta pública, quienes pueden reaccionar ante ellas. Este comportamiento suele tener una frecuencia muy alta entre los usuarios.
Tras estas posibles conductas y consecuencias, es importante hacer un uso consciente de aplicaciones como Instagram.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.