• cielo claro
    15° 17 de Noviembre de 2025
caccharojpeg

Refuerzan el descacharreo ante el riesgo de proliferación del mosquito del dengue

Tras las lluvias y el aumento de las temperaturas, el Ministerio de Salud bonaerense desplegó operativos en distintos municipios y recordó la importancia de eliminar criaderos en los hogares.

Después de las últimas lluvias y con el ascenso de las temperaturas, el Ministerio de Salud bonaerense volvió a insistir en la necesidad de realizar tareas de descacharreo en los hogares. Las condiciones cálidas y húmedas facilitan el ciclo de reproducción del mosquito que transmite el dengue.

En ese contexto, la cartera sanitaria desarrolló una jornada doble de descacharreo en distintos municipios de la provincia. Los equipos trabajaron junto a vecinos en la eliminación de recipientes y objetos capaces de acumular agua en casas, barrios y espacios comunitarios. También se revisaron predios provinciales, edificios públicos y centros de salud.

Las autoridades recordaron que la hembra del mosquito deposita sus huevos en las paredes de objetos que contienen agua. Con la lluvia y el calor, esos huevos eclosionan y en menos de diez días se convierten en mosquitos adultos con capacidad de transmitir la enfermedad.

Además de los operativos territoriales, la Provincia mantiene activa la Campaña de Vacunación contra el Dengue, dirigida a personas de entre 15 y 59 años que residan en municipios bonaerenses. La vacuna no está indicada para personas embarazadas, en período de lactancia ni para quienes tienen el sistema inmunológico comprometido o realizan tratamientos con quimioterapia o corticoides en altas dosis.

La inscripción es voluntaria y se realiza a través del sitio oficial del Ministerio de Salud: www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.