• cielo claro
    17° 22 de Septiembre de 2025
venado-ambulanciajpeg

Salud mental: la dramática estadística que genera preocupación

En el Concejo Municipal ingresaron datos estadísticos del SIES 107 sobre intervenciones vinculadas a salud mental en Venado Tuerto, reflejando un importante incremento en la demanda durante 2024, con una proyección aún mayor para el año en curso.

Los datos suministrados corresponden al período que va del 1° de junio de 2024 al 30 de junio de 2025, donde las intervenciones por problemáticas de salud mental alcanzan las 167, con un dato alarmante: cuatro de cada diez son por intentos de suicidio.

La salud mental en Venado Tuerto es una problemática crítica, con alto peso de intentos de suicidio, afectando principalmente a adultos jóvenes y con necesidad creciente de intervención hospitalaria”, remarca el informe a modo de conclusión.

Los datos son preocupantes y alarmantes, requieren visibilizar, prevenir y abordar la problemática”, resaltó la concejala Florencia Giacometti, quien en su momento solicitó esta información que ingresó en los últimos días al Concejo.

La referente de Ciudad Futura expuso que entre junio del año pasado y junio de este año, “el SIES 107 intervino en casi 170 casos de salud mental, y la mitad de ellos son por intentos de suicidios. Es un número elevado que no distingue de sexo ni clases sociales, porque hay un mapa de calor que demuestra que se da tanto en el centro como en los barrios más periféricos, aunque sí hay grupos etarios más afectados, siendo los 38 años el caso más repetido, pero en general se da en jóvenes adultos”.

 

Índice preocupante

Las estadísticas revelan que durante este período estudiado, hubo 71 convocatorias al SIES 107 por suicidios o intentos, siendo la segunda causa de atenciones en salud mental. Sobre el total de estos casos, un 8,6 por ciento lo terminó concretando.

Se observa una concentración fuerte en adultos jóvenes (25 a 38 años), aunque también preocupa la presencia adolescentes de 15 a 19. Para el SIES, que del total de las intervenciones en salud mental haya un 3,6 por ciento de óbitos es “un índice preocupante”. Además se destaca que el 59 por ciento de los pacientes debió ser trasladado a un efector de salud, aclarando que “un dato que se esconde en este indicador es que un mismo paciente deba ser varias veces trasladado”.

En el caso de la distribución por sexo, es prácticamente idéntica la cantidad de casos, pero en las mujeres el principal motivo de convocatoria del servicio de emergencia es por problemas psiquiátricos, con un 1,2 por ciento de suicidios. Mientras que en los hombres, los intentos de suicidio son la principal causa, con edades predominantes en la franja de menores de 30. En este caso los óbitos representan un 6 por ciento, considerada “una cifra alarmante”.

 

 Tendencia en alza

Durante todo el año pasado hubo un total de 136 intervenciones por salud mental en Venado Tuerto, mientras que en los seis primeros meses de 2025 ya se llegó a 86. “En diciembre y enero se registra el pico de atenciones, y en análisis exponencial, se ve una fuerte suba de atenciones en el corriente año en relación a 2024”, añade el informe elaborado por el organismo provincial.

La concejala socialista Micaela Meinero, que también viene trabajando en el tema, resaltó que “las estadísticas marcan que crecieron un 30 por ciento los suicidios e intentos de suicidio en jóvenes y adultos, es una temática que debemos poner en agenda y tomar decisiones a tiempo”.

Y remarcó que el informe que llegó al Concejo “pone en cifras la problemática, porque las estadísticas son las que permiten diseñar acciones concretas”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.