• nubes
    13° 9 de Mayo de 2025
massa-milei-saludojpeg

Sergio Massa le deja a Javier Milei fondos para pagar sueldos y aguinaldos en diciembre

El saliente ministro de Economía, Sergio Massa, mostró los fondos que dejará en el Tesoro para el primer mes de gobierno de Javier Milei.

Los fondos para pagar sueldos y aguinaldos de la administración públicas están asegurados. Así lo explicó en las últimas horasel ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, con la publicación del Estado de Situación Financiera al cierre del año 2023.

El reporte indica que "el Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para financiar el programa de pagos de dicho mes, teniendo en consideración que el 80% del gasto total está representado por gastos prioritarios, tales como sueldos y salarios, pasividades, programas sociales y subsidios económicos".

Son, siempre de acuerdo a los datos oficiales, unos 250 mil millones de pesos para pagar sueldos, 235 mil millones para aguinaldos, casi 1.5 billones en prestaciones sociales -jubilaciones, pensiones y algunos planes sociales-, 328 mil para atender la deuda pública y 200 mil millones catalogados como "otros pagos prioritarios" que engloban subsidios a la energía y al transporte.

"Se destaca además que la tesorería cuenta con los fondos suficientes para encarar la compra de divisas y atender las obligaciones por vencimientos del Estado argentino", indica el reporte, que señala a la par que "la deuda flotante como porcentaje del PBI cumple con el monto establecido en el programa con el FMI, estando en línea con el promedio histórico".

Esos números, que deberán ser validados por la administración entrante, despejan la incógnita que el propio Javier Milei había planteado respecto del pago de aguinaldos.

“¿Que no haya plata para el aguinaldo es culpa mía, que no goberné, o del Gobierno actual? Entiendo que tenemos un sistema federal. Si en tu casa no te alcanza la plata, ¿cómo lo arreglás? ¿Bajás el gasto o te vas de caño? ¿Por qué robarle a los argentinos con el impuesto inflacionario?”, había planteado en los últimos días de noviembre el presidente electo.

Incluso se dejó una reserva para financiar el gasto de los primeros días de 2024 "de manera tal de garantizar el normal funcionamiento de la Administración Pública Nacional" se lee en el documento que lleva la firma de ministro Sergio Massa y del secretario de Hacienda Raúl Rigo.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.