La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires resolvió dejar sin efecto el proceso electoral interno previsto para el próximo domingo 27 del corriente.
Lo hizo por “falta de presentación del modelo de boleta en tiempo y forma” de la lista que encabezaba Riky Ruggeri, razón por la cual proclama como integrante del consejo distrito de Pergamino a la nómina “Causa Peronista”, que lidera Mariela Ghio.
El dictamen de descalificación de la lista de Ruggeri se dio a conocer formalmente ayer, en horas de la tarde y dejó el camino libre para “Causa Peronista”, que se presenta como la nómina de unidad, que integran la gran mayoría de los espacios justicialistas de la ciudad.
La candidata a presidente, que asumirá oficialmente el próximo lunes 28, es Mariela Ghio, a quien acompañan como vice, Maximiliano Jorge Brajer; secretaria General, Silvia Viera; secretaría de Actas, Gisela Fernández; secretario de Organización, Ricardo Jesús Friguglietti; secretario de Adoctrinamiento, Cristian Settembrini; secretario de Acción Social, Sergio E. Pizzano; secretario de Relaciones Institucionales, Juan Bravo; secretaria de Finanzas, Marcela N. Manfredini; secretaria de Cultura, Prensa y Propaganda, Rosa Ester Tulio; secretaria de la Mujer, Nancy Antonetti; secretaria de Asuntos Gremiales, Héctor Cattaneo; secretario de la Juventud, Federico L. Luca; secretario de Derechos Humanos, Damián San Martín; secretario Técnico Profesional, Fabián Del Core; secretaria de Discapacidad, Belén Taborda; vocales titulares, Pedro Gabriel Cairat, Cristina Voglini, Onilda R. E. Castellini y Luis Giamé; vocales suplentes, Marisa E. Romero, Romina Giamé, Julio Gutiérrez, Juana Ester Tunesi, Juan Calia, Ana Morresi, María Elsa Zattara María J. Siciliani, Leandro Hanuch y Osvaldo D. Lo Russo; congresales titulares, Guillermo Sergio Aiello, Gerado Oscar Monacci, Pedro Juan A. Quevedo, Sergio Nicolás García, Romina Giampieri, María Luisa Mazzola y Juan José Giamé y congresales suplentes, Silvia Viera, Gisela Fernández, Marcelo Richaud y Beatríz Pereyra.
“Este camino de unidad fue posible alcanzando los puntos de coincidencia. Los dirigentes fueron capaces de sintetizar las diferencias, respetando la diversidad y la pluralidad que caracteriza al movimiento político más grande de Latinoamérica para poder ofrecerle a la sociedad un programa que dé respuestas a las viejas y a las nuevas demandas sociales”, expresaron desde la nómina que conducirá el PJ.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.