Luego de muchos años de investigación, hoy se sabe que exponerse a la radiación solar de manera excesiva puede producir el envejecimiento temprano de la piel y varias enfermedades como cataratas, foto carcinogénesis y cáncer de piel.
Según dejaron conocer los especialistas de la salud, el sol puede facilitar el desarrollo de otras patologías, como alergias, urticarias y otras fotodermatosis.
Ana de Pablo, profesora de la Facultad de Ciencias Biomédicas y subjefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Austral, confirmó a Chequeado.com que “se sabe por estudios internacionales que los cánceres de piel están entre los tumores más frecuentes”.
Por otro lado, las recomendaciones para tener una exposición al sol lo más segura posible es que se consulte con un dermatólogo sobre el tipo de piel que uno posee y cuáles son los cuidados a tener en cuenta.
Además, se debe colocar protector solar de FPS 30 o superior, de acuerdo a las necesidades, cada dos horas regularmente o después de meterse al mar o a la pileta.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación recomiendan no exponer directamente al sol a los nenes menores de un año, ya que no tienen su sistema de protección totalmente desarrollado. Por lo que, si van a estar al aire libre, es mejor que no estén en contacto directo con los rayos UV y se le aplique pantalla solar.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.