En la actualidad, el estrés parece ser una constante en la vida de personas de todas las edades y, ya sea en forma de tensión continua o agotamiento emocional, su cronicidad daña nuestra calidad de vida y bienestar general, llegando a causar afecciones mayores como ansiedad y depresión.
La buena noticia es que hay prácticas simples que podemos hacer para aliviar el estrés y ayudar a calmarnos cuando sentimos que solo queremos escapar, según indicó Aisha Rodríguez, cofundadora de un centro de bienestar integral estadounidense que ayuda a las personas a mejorar su salud física y emocional de manera natural.
La especialista dijo que muchas personas subestiman todo lo que el estrés puede afectar a su estado de salud general. Lejos de ser una sensación inofensiva y pasajera que se da en ciertas situaciones puntuales, el estrés crónico puede hacernos caer en un estado de lucha del que es difícil salir si no se toman las medidas necesarias.
Vivir bajo una continua presión impide que podamos recuperarnos y puede abrir la puerta a enfermedades crónicas, trastornos autoinmunes, depresión y ansiedad, mientras que dijo que a veces estamos tan desconectados de nosotros mismos que no escuchamos las señales que nuestro cuerpo nos grita pidiendo ayuda.
Rodríguez indicó que estamos viviendo una crisis a nivel mundial donde nuestros cuerpos están deshidratados, les faltan minerales, no están absorbiendo nutrientes y están en constante estrés físico, mental y emocional. Esta sobrecarga deja al cuerpo en un estado de supervivencia y bloquea su capacidad de autosanarse, mientras que señaló que es posible reducir el estrés sin medicación.
Diversas investigaciones resaltaron que los niveles de estrés pueden reducirse de manera natural mediante técnicas como la respiración consciente, el ejercicio físico, la meditación y los cambios en el estilo de vida, sin necesidad de recurrir a medicamentos. Desde su experiencia en el centro de bienestar Human Garage, la experta explica que el cuerpo tiene la capacidad innata de sanar cuando escuchamos lo que nos pide y le damos lo que necesita.
Una de las herramientas principales que promueven es Facial Maneuvers, una metodología que combina movimientos suaves con ejercicios de respiración para resetear el estrés. “En tan solo 15 minutos, cualquier persona puede reducir por sí misma entre un 75-90% su nivel de estrés y lo mejor es que se trata de técnicas sencillas que cualquier persona puede realizar durante el día, ya sea en casa, sentados en el auto o en la fila del supermercado. De esta manera, el estrés no tiene que ser parte de la vida. En cualquier caso, lo mejor siempre será acudir con un profesional de la salud mental que pueda orientarte, según tus particularidades. Recuerda que cada persona es única y tiene necesidades específicas”, dijo.
Para poder controlar el estrés y mejorar nuestro bienestar emocional, es importante implementar en nuestra rutina pequeños cambios que nos permitan sanar. Rodríguez nos invita a empezar nuestro día con la siguiente pregunta: ¿Cómo puedo llenar hoy el tanque de combustible de mi mente, cuerpo y alma?
Entre las prácticas que más recomienda resaltan:
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.