Desde hace siglos, los perros son considerados los mejores amigos del ser humano por su lealtad, compañía y capacidad para comprender nuestras emociones. Sin embargo, una pregunta persiste en la mente de muchos dueños: ¿realmente entienden lo que les decimos?
Aunque los especialistas en comportamiento animal siempre advirtieron que estas mascotas responden principalmente al tono de voz y lenguaje corporal, nuevas investigaciones científicas revelaron que su comprensión es más profunda de lo que pensábamos.

Durante mucho tiempo se creyó que los perros sólo reaccionaban a nuestro tono de voz, gestos o emociones, pero la ciencia demostró que su capacidad va más allá de lo que parecía. Los caninos pueden aprender y memorizar un gran número de palabras a lo largo de su vida, asociando sonidos específicos con acciones, objetos o comportamientos cotidianos.
Estudios recientes indican que puede llegar a entender unas 165 palabras, mientras que algunos más entrenados superan las 250, acercándose a la comprensión verbal de un niño pequeño.

Incluso, una investigación de la Universidad Eötvös Loránd en Hungría, utilizó escáneres de resonancia magnética funcional (fMRI) para analizar a los cachorros mientras escuchaban a sus dueños. Los resultados fueron sorprendentes y mostraron que procesan las palabras en el hemisferio izquierdo del cerebro, y el tono de voz en el derecho, de forma muy parecida a los humanos.
Lo que sugiere que tienen regiones especializadas para procesar el lenguaje, permitiendo que se integren de manera más efectiva a la vida familiar, comprendan rutinas y participen en interacciones complejas.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.