• muy nuboso
    5 de Julio de 2025
anses-argjpg

Último mes para anotarse y cobrar hasta $9.700 sin límite de edad

Sin un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o bono de 15000 pesos, el Ministerio de Educación oficializó la reapertura de las inscripciones de las Becas Progresar por un mes, desde el 1 al 31 de agosto del 2021

Las Becas Progresar 2021 ofrecen la posibilidad de que miles de personas completen sus estudios cada año, ya sea en el nivel primario, secundario o superior. La pandemia hizo que se vuelvan especialmente necesarios los profesionales de la salud, por lo que el programa ofrece beneficios especiales para quienes cursen la carrera de enfermería, sin límite de edad.

Quienes tengan interés en estudiar enfermería podrán contar con un acompañamiento económico de hasta $9.700 que entrega el  Ministerio de Educación. La fecha límite de inscripción es el 31 de agosto.

A diferencia del resto de las becas del programa, que alcanzan hasta los 35 años, en enfermería no hay límite de edad para cobrar el monto.

Sin un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o bono de 15000 pesos, el  Ministerio de Educación oficializó la reapertura de las inscripciones de las Becas Progresar por un mes, desde el 1 al 31 de agosto del 2021.

A su vez, aquellas personas que se anotaron para acceder a las Becas Manuel Belgrano y no lograron ser adjudicados, podrán acceder a las Becas  Progresar.

Las Becas  Progresar 2021 cuentan con sus líneas de educación obligatoria (primaria y secundaria), educación superior (terciaria y universitaria) y enfermería (terciaria y universitaria), y da continuidad a las becas Progresar Trabajo para cursos de formación profesional.

Requisitos Progresar Enfermería

  1. Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
  2. Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
  3. Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Cada salario mínimo es de $28.080.
  4. Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
  5. Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.

Montos Progresar 2021 Enfermería

Aquellas personas que estudian enfermería en terciarios el monto arranca desde 5.000 hasta 8.000 pesos por mes para el último año. En tanto, si la carrera es universitaria el monto comienza en 5.000 hasta 9.700 pesos mensuales.

Plan progresar inscripción 2021
  1. Ingresar al sitio web de Becas Progresar. En el caso de Enfermería, seleccionar "Nivel Superior".
  2. El sistema pedirá que crees un usuario nuevo o que ingreses con uno ya existente.
  3. En "1. DATOS PERSONALES", completá tu información y hacé click en "Actualizar datos".
  4. Luego, hacé click en "2. ENCUESTA", presioná el logo "Encuesta", completá tu información y hacé click en "Finalizar la encuesta".
  5. Por último, en "3. DATOS ACADÉMICOS", elegí tu línea de BECA correspondiente, completá el formulario y "Finalizá la inscripción".
  6. Se registrará tu solicitud una vez finalizados esos 3 pasos.

Presta mucha atención a la hora de completar el formulario de inscripción. La información proporcionada en el formulario de inscripción tiene carácter de declaración jurada y la falsedad de los datos vertidos en la misma tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirte a la beca.

Inscripción: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_superior.php

Requisitos para otras becas

El programa Progresar ofrece cuatro tipos de becas en total: nivel obligatorio (primario y secundario), enfermería, nivel superior (estudios terciarios y universitarios) y Progresar Trabajo.

Nivel obligatorio (primaria y secundaria)

Requisitos:

  1. Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  2. Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  3. Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  4. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  5. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  6. Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Inscripción: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_obligatorio.php

Becas progresar 2021 universitarios y terciarios

Requisitos:

  1. Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
  2. Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  3. Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
  4. Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
  5. Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
  6. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  7. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  8. Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Inscripción: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_superior.php

Progresar Trabajo

Requisitos:

  1. Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  2. Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  3. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  4. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  5. La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Inscripción: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_progresar_trabajo.php

Monto de la Beca Progresar de Anses

Anses entrega una suma de dinero a las personas que deseen finalizar los estudios. Aquellos que quieran terminar sus estudios Primarios o Secundarios, o realizar Cursos de Formación Profesional de Progresar Trabajo, accederán a $3.600 por mes durante 6 meses.

Para quienes realicen estudios universitarios el monto varia según el año que se esté cursando. El acompañamiento arranca desde los 3.600 pesos a los 4.600 pesos. En el nivel terciario los montos llegan a 3.800 pesos para quienes cursan los últimos años. Sin embargo, en carreras estratégicas el cobro se eleva hasta los $9.660 en el quinto año de estudio.

Cuando se cobra el progresar agosto 2021

Para quienes ya están inscriptos, el pago de Progresar agosto se hace en las siguientes fechas, según terminación del DNI:

  • DNI terminado en 0 y 1: 12 de agosto
  • DNI terminado en 2 y 3: 13 de agosto
  • DNI terminado en 4 y 5: 16 de agosto
  • DNI terminado en 6 y 7: 17 de agosto
  • DNI terminado en 8 y 9: 18 de agosto

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.