• nubes
    12° 9 de Mayo de 2025
guerra-malvinas-soldados-generico-minjpg

Un organismo internacional investigará las torturas sufridas por soldados en Malvinas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos aceptó un planteó que recibió en 2015. Ahora, investigará las torturas denunciadas por los soldados de Malvinas.

A 8 años de la presentación, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró admisible el pedido para investigar las torturas denunciadas por los soldados que volvieron de la guerra de Malvinas. El fallo responde a un pedido presentado por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM) y su abogado Jerónimo Guerrero Iraola. Aseguran que hay unas 200 víctimas.

"La Comisión Interamericana estima que los hechos denunciados requieren un estudio de fondo", sostiene el fallo firmado por Jorge Meza, secretario ejecutivo adjunto de la CIDH. En concreto, se trata de agresiones, actos de tortura, muertes por inanición y asesinatos provocados por oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas argentinas contra sus colegas entre el 4 de abril y el 14 de junio de 1982 durante el conflicto bélico.

En el fallo, la CIDH reconoció que las denuncias en torno a esos sucesos no fueron debidamente investigadas. También señala que podría haber habido"motivación de intolerancia religiosa y antisemitismo" detrás de las torturas. Ahora, el organismo deberá determinar si hubo violaciones a los Derechos Humanos durante la guerra de Malvinas que tuvieron como víctimas a soldados conscriptos y como victimarios a oficiales o suboficiales.

También deberá indagar sobre la responsabilidad del Estado argentino a la hora de no investigar ni juzgar a los integrantes de las Fuerzas Armadas que torturaron a los colimba.

"En épocas en que la apología de la dictadura irrumpe en la escena, el CECIM vuelve a construir la pedagogía de paz y a reescribir una parte de la historia", expresó el abogado que inició el pedido junto con el CECIM en el año 2015. Según las estimaciones de la entidad auspiciada por Guerrero Iraola hay unos 200 soldados que sufrieron algún tipo de tortura estando en Malvinas.

Según el documento de la CIDH, los hechos en cuestión podrían constituir violaciones a distintos artículos de la Declaración Americana, de la Convención Americana, y de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, todos tratados internacionales a los que adhiere Argentina.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.