Un puma fue visto el domingo por la tarde en Nuevo Alberdi. Hirió a un galgo que se cruzó por el camino del felino. Daniel Ojeda Medina, jefe de la Sección Ecológica de la Policía Comunitaria de Santa Fe, estima que “la deforestación es lo que los está trayendo a la urbe; la falta de alimento. Los animales se desorientan y terminan en la zona urbana. De hecho, en los últimos cinco años hemos intervenido en siete rescates de pumas, sin contar el caso de Roldán, porque ese animal murió, y también hemos rescatado a ejemplares chicos, crías, a los cuales no pudimos devolver a la zona de la que habían salido”.
Ojeda Medina explicó que: “El puma no ataca si no lo acorralan o lo molestan, sino que intenta huir cuando ve a un humano. El problema se presenta cuando la gente lo persigue. Cuando llegamos a Roldán, cuatro horas después de que el puma fuera avistado, había un mundo de gente y el animal estaba jadeando, cosa que estos felinos sólo hacen cuando el estrés lo sobrepasa y es muy difícil sacarlo de donde esté”.
Finalmente, el funcionario recomendó, ante un avistamiento, “llamar al número 3177716. Allí se atiende durante las 24 horas. Deben llamarnos para que nos ocupemos y para que nadie salga lastimado”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.