"¿Te gusta pensar en cosas complicadas?" "¿Lloras a menudo?" "¿Tienes planes a futuro?". Esas son algunas de las 31 preguntas que el test online utiliza para calcular tu edad mental (más allá de la verdadera). ¿En qué consiste la encuesta?
Con más de 5.000 tweets en las últimas horas y aumentando, personas de todo el mundo comparten asombrados el resultado de sus test. En la mayoría de los casos el resultado difiere de la edad real de las personas y eso es lo que llama la atención.
El funcionamiento es muy simple: Primero la página nos pregunta cuántos años tenemos y afirma que el origen de la encuesta es japonés. También pide sinceridad al responder, afirma que nadie leerá nuestras elecciones y por último, antes de empezar, aclara: "El resultado no tiene nada que ver con la calidad de tu inteligencia".
Sucede que más de uno podría sentirse mal al obtener como resultado que, por ejemplo, teniendo 35 años su edad mental es de 17. Pero no hay que tomarse las conclusiones demasiado en serio. La mayoría de las preguntas son de respuesta intuitiva y completar el test no toma más de cinco minutos.
Todas las preguntas incluyen tres opciones: "Si" "No" y "Ninguna". Algunas son simples como "¿Piensas antes de actuar?" o "¿Sabes qué está de moda entre los jóvenes?" y otras son más complejas y refieren a una edad más avanzada como "¿Sabes qué significa la frase: Toda realidad es un fantasma y todos los fantasmas son reales?".
De esta forma el hashtag se colocó como uno de los principales durante todo el día en Argentina y se suma a la lista de consignas para matar el aburrimiento que se han viralizado en el último tiempo en las redes sociales. Para realizar el test sólo tenés que hacer click acá.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.