• cielo claro
    29° 25 de Noviembre de 2025
renzo-dalmajpg

Un villero en la universidad pública

Un pergaminense participó del Congreso Maradoniano en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires

Se realizó días atrás el primer Congreso Maradoniano en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Sí, “un villero en la universidad pública”, como dijo Dalma en el cierre. Una frase que a muchos les dolería escuchar, porque todavía no entienden cómo un pibe de Villa Fiorito logró todo lo que logró e hizo todo lo que hizo.

La primera charla a la que asistí fue sobre derechos humanos. Pablo Llonto habló de la paciencia con la que Diego fue formando su personalidad y de cómo se convirtió en bandera de tantas causas fundamentales para nuestra sociedad: la defensa del Nunca Más, la memoria, la verdad y la justicia, el acompañamiento a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, a los jubilados, y siempre, siempre, a los más desprotegidos.

Después, en otra charla, Fernando Duclós reflexionó sobre cómo Diego “inventó” a la Argentina en el mundo.

Y en el cierre, entre las anécdotas de Guillermo Blanco, Daniel Arcucci y el profe Fernando Signorini, apareció la sorpresa de Dalma.

Con su sencillez y su claridad sobre dónde hay que estar -del lado del pueblo, como su viejo- dijo: “Mi papá estuvo en Oxford, pero a mí me da más orgullo que esté acá”.

Ese fin de semana fue único. Nos juntamos a hablar de Diego, no de Maradona. De la persona.

De alguien que, aunque algunos todavía no lo puedan entender, fue mucho más grande que el jugador.

Durante todo el congreso me acordé y celebré que mi viejo me haya inculcado esos valores: estar siempre del lado del pueblo.

Como Diego.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.