Tal vez las nuevas generaciones no lo saben, pero Guy Williams, el actor que encarna al personaje de "El Zorro" en la mítica serie de Disney de la década del 50 (que aún sigue emitiendo Canal 13 de Buenos Aires), vivió y murió en la Argentina, dejando un legado de recuerdos y reconocimiento, principalmente en territorio de la Provincia de Buenos Aires, y específicamente recordado a través de diversas propuestas culturales e históricas en los municipios de Mar del Plata y San Andrés de Giles, por razones diferentes.
Según cuentan los memoriosos que peinan canas (o ya no peinan nada), en 1973 llegó a la Argentina un tal Armando Joseph Catalano, más conocido por su nombre artístico 'Guy Williams'.
Era un actor de renombre por haber interpretado a 'El Zorro' en aquella eterna serie ideada por el propio Walt Disney, y basada en el libro que lo colocaba como casi un superhéroe de la época de las colonias españolas en lo que hoy es California, en Estados Unidos.
De acuerdo a las crónicas de la época, Guy vino aquí para "respirar otro aire" porque estaba "cansado de la vida de Hollywood". Le llegó la oportunidad porque aceptó una invitación para participar en un programa de Canal 13.
Su temporada dorada en el país se dio en Mar del Plata entre 1977 y 1978, en el circo “Real Madrid”.
Quizás por eso en 2017, el entonces concejal de Acción Marplatense, Marcelo Fernández, sorprendió a sus pares con una propuesta por demás llamativa: erigirle un monumento al actor norteamericano protagonista de la serie "El Zorro".
Mar del Plata es una de las ciudades bonaerenses que tiene a Guy Williams, el actor del inolvidable "El Zorro" como un ícono, por el suceso de su show circense en algunas temporadas veraniegas
El edil sostuvo que “el Zorro protagonizado por Guy Williams es un icono cultural de los argentinos que hizo que con sólo 78 episodios, se encuentre ininterrumpidamente en el aire de la TV argentina desde 1968”. Fernández, ex funcionario del quien fuera intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, agregó en su proyecto que “ha formado a generaciones de niños inculcando buenos valores y el sentido de la Justicia”.
La pareja de Williams, Araceli Lizaso, compartió algunas rarezas hace alrededor de un año con el diario La Nación que muestran cómo Catalano (Guy Williams) se enamoró tanto de la bandera argentina que estuvo dispuesto a arriesgar su vida por ella.
El vínculo entre El Zorro y la guerra de Malvinas en el Atlántico Sur tiene un objeto que lo materializa: una placa de cerámica que está en San Andrés de Giles, a 161 kilómetros al Noroeste de la ciudad de La Plata.
En ella, veteranos de la guerra de Malvinas agradecen a los “miles de voluntarios que se ofrecieron a defender la soberanía argentina [...] En especial al ciudadano estadounidense, Guy Williams, ‘El Zorro’, por ofrecerse a luchar por nuestra noble causa”.
La placa que los ex combatientes de Malvinas ubicaron en San Andrés de Giles para homenajear a El Zorro, el personaje encarnado por el actor norteamericano Guy Williams, quien se ofreció a pelear pir Argentina en la guerra del Atlántico Sur.
La inscripción, que tiene una Z dibujada en una de sus esquinas, fue colocada el 1 de abril de 2020. A pesar de que no está firmada, se sabe que la autoría es de un grupo de veteranos de guerra que son oriundos de aquella zona.
Alberto Puglelli, uno de ellos, explicó en su momento al portal digital regional de Giles 'Infociudad': “Él se ofreció de voluntario para manejar una ambulancia. Era muy malvinero, a pesar de su nacionalidad norteamericana. Entonces usamos su imagen para recordar a todos aquellos que en el ‘82 se ofrecieron para cruzar a Malvinas”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.