WhatsApp es la app con más usuarios activos en el mundo por lo que para muchos las opciones de privacidad son esenciales. ¿Una de las más importantes? Ocultar el estado para que los contactos no vean que estás conectado, “en línea”, o evitar que sepan que estamos “escribiendo”.
En su panel de ajustes WhatsApp tiene varias múltiples opciones de privacidad, permitiendo a sus más de 1.5 mil millones de usuarios elegir, por ejemplo, quiénes pueden ver la foto de perfil, su Estado, o desactivar las confirmaciones de lectura. Pero no pueden deshabilitarse desde el menú de configuración y hay que recurrir a trucos artesanales.
Quizás en una relación laboral o sentimental, el “escribiendo” que aparece y desaparece, puede ser un elemento delator e incómodo. Revela que el emisor borra y vuelve a escribir o que está escribiendo su propia versión de La Guerra y la Paz.
Acá te explicamos trucos sencillos para evitar que te vean “en línea” o “escribiendo”
Otro método para evitar el “escribiendo” es enviar en primera instancia ese mensaje a tu propia línea asociada a WhatsApp. En esta nota de TN Tecno detallamos cómo escribir mensajes (o enviar audios, imágenes, videos, etcétera) a tu propia cuenta. Ese truco tiene diversos usos, y también es útil en este caso. ¿Cuál es la idea? Redactar el mensaje, enviarlo a tu propio número, y finalmente copiar ese mensaje para enviarlo al verdadero destinatario.
El último truco es el más artesanal de la lista. Si realmente nos moleta que las personas sepan cuándo tiempo demorás en escribir un mensaje, ¿por qué no tipear fuera de la app, copiarlo y finalmente pegarlo?
En este caso, podés hacerlo en un procesador de texto para móviles, en alguna app de notas o en el cuerpo de un correo electrónico que nunca enviarás. El último paso es copiarlo y usarlo en el mensajero de Facebook.
Esa forma es, además, especialmente útil para enviar mensajes que conviene revisar antes del “enviar”.
La aplicación de mensajería WhatsApp permite leer los mensajes sin estar “en línea”. Acá te explicamos cómo hacerlo con un truco muy sencillo con un detalle clave pero exclusivo para Android: no abrir la aplicación.
Para no aparecer conectados y poder leer los mensajes tenemos que hacer lo siguiente:
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.