Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de California encontraron que practicar yoga puede reducir eficazmente los síntomas de ansiedad en adultos. El estudio incluyó un metanálisis de 32 estudios diferentes con más de 2,000 participantes. Los hallazgos revelaron que las personas que practicaban yoga experimentaron reducciones significativas en los niveles de ansiedad en comparación con aquellos que no participaron en esta práctica.
El yoga es una práctica mente-cuerpo que se originó en la antigua India e implica posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación. Promueve la relajación y la atención plena, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas de ansiedad. Los investigadores especulan que el movimiento físico y la atención enfocada requerida en el yoga pueden ayudar a las personas a redirigir sus pensamientos lejos de los sentimientos de ansiedad y aumentar su sensación de calma.
Practicar yoga consiste en adoptar otros hábitos psicológicos y fisiológicos comunes a otros deportes. Entre los primeros, por supuesto, encontramos la rutina y la disciplina. Estas son esenciales para romper la sensación de bloqueo a la que se enfrenta una persona con ansiedad.
El estudio también destacó la importancia de la práctica constante de yoga para la reducción de la ansiedad a largo plazo. Los participantes que participaron en yoga regularmente y durante un período prolongado de tiempo experimentaron los mayores beneficios. Por lo tanto, incorporar el yoga en la rutina diaria podría conducir a mejoras significativas en los síntomas de ansiedad.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.