• cielo claro
    20° 11 de Mayo de 2025
triquinosis-juninjpg

El Municipio sigue pagando juicios por el brote de triquinosis

Luego de que se detectaran a mediados de 2006 más de 200 personas enfermas por comer chacinados con triquinosis en Chacabuco, el Municipio afrontó unos 40 juicios por parte de los vecinos afectados.

En la actualidad, ocho juicios obtuvieron sentencia y fueron abonados por la comuna que, entre capital y honorarias, concluyó en una pérdida monetaria cercana a los siete millones de pesos. Aún siguen 20 juicios en etapa procesal (sin sentencia).

Además, otros nueve juicios fueron apelados, de los cuales se estima que la Municipalidad tiene por delante más de tres millones de pesos que deberá abonar por los mismos. 

Desde el año 2015 se realizan periódicamente controles en el área de Bromatología a la faena casera y a comercios y mayoristas de la ciudad.

En ese marco, este jueves por la mañana, personal de Bromatología realizó un control de chacinados en un comercio local para la prevención de triquinosis. Se constató que los productos tuvieran registro provincial o nacional. En lo que va del año no hay ningún caso positivo.

"Estos productos que están registrados, quiere decir que tienen número de elaborador, número del producto y se tiene trazabilidad y control", explicó la directora de Bromatología, Josefina Campagnon.

Seguidamente, la responsable del área comentó que hay dos formas de elaboración de productos. Registrada con rótulo, y producción casera. "Se hacen controles, como campaña contra la triquinosis, para poder evitar un brote, como hemos sufrido en otros años en Chacabuco. Poder evitarlo es fundamental para no tener enfermedades transmitidas por alimentos", dijo.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.