• cielo claro
    10° 11 de Mayo de 2025
olavarria-terrenosjpg-1

La Provincia escriturará en favor de una escuela terrenos pretendidos por el Municipio

Se trata de tierras linderas al excolegio industrial de Olavarría. El proyecto del Municipio resistido por la comunidad escolar. La intervención de Provincia.

La disputa entre el Municipio de Olavarría y algunos integrantes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2 (ex Escuela Industrial) por terrenos linderos a la sede escolar tomó un sorpresivo giro tras un anuncio conocido el último martes en el que se informó que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanzará en la escrituración de las fincas en favor del Colegio.

La novedad fue dada a conocer por la presidenta del interbloque de concejales del Frente de Todos de Olavarría, Mercedes Lándivar y sorprendió a la comunidad dado que el espacio opositor optó por trabajar silenciosamente la problemática hasta arribar a una solución.

El conflicto se había desatado a mediados del 2022, cuando la gestión del intendente Ezequiel Galli (PRO) decidiera retirar – sin previo aviso- el alambrado colocado por el colegio para delimitar un lote que rodea al edificio escolar, un hecho que despertó un fuerte enojo en algunos integrantes de la comunidad escolar.

Luego de ese episodio, el Municipio mostró documentación con la que afirmaba tener acreditada la propiedad de los terrenos. Allí explicaron que en el año 1960, a través de la ordenanza 19/60, el Municipio donó al Estado Nacional esa parcela y se estableció que el Sr. Alfredo Fortabat – por aquel entonces dueño de la cementera Loma Negra- construiría el edificio de la Escuela Industrial y la Escuela de Capacitación Obrera N° 66, que no se efectivizó.

Al no perfeccionarse la transmisión de dominio, se explicó que de los tres elementos (posesión, escritura y registro público), únicamente “se llevó a cabo la posesión”. La falta de avance en diferentes hizo que las tierras regresaran al Municipio, según la versión del Ejecutivo. A la par, dio inicio a los primeros trabajos para la construcción de un parque lineal en favor de los barrios aledaños al colegio.

Pero la explicación no conformó a integrantes de la institución, principalmente a los miembros de la cooperadora escolar, quienes afirman que la ordenanza de 1960 aún estaba vigente.

La situación derivó en una protesta y un abrazo simbólico frente a los terrenos realizada a fines del 2022. Aunque luego hubo una mesa de diálogo, el tema parecía haberse enfriado hasta el reciente anuncio.

 

Olavarría: Para el Frente de Todos es “un acto de reparación y Justicia”

En una extensa carta, la concejala del FdT de Olavarría, Mercedes Landivar, recordó que el accionar del municipio sorprendió a “directivos, docentes y estudiantes, tomó estado público el problema y comenzaron a aparecer diferentes expresiones en redes y medios de comunicación repudiando el accionar del ejecutivo municipal que no dio a conocer en ningún momento que planes tenía previstos con respecto a estas tierras” dijo.

“Este colectivo, organizado y haciendo pública esta injusticia por la que estaban transitando, se acercaron a nuestro bloque en el Concejo y a partir de varias reuniones se pudo generar en conjunto un trabajo de búsqueda de información, documentos, ordenanzas, expedientes y demás elementos que nos permitieron reconstruir la historia del inmueble y poder averiguar quiénes serían los verdaderos propietarios del terreno en disputa” reseñó.

Finalmente dio cuenta de una comunicación con el ministro de Educación de la Provincia, Lic. Alberto Sileoni, para “solicitarle la gestión de averiguar los antecedentes y registros que existían en la Dirección de Escuelas del inmueble”.

“No solo recibimos una respuesta inmediata, sino que pudimos hacernos de información para confirmar que el predio que había tomado estado público a raíz del accionar del Municipio, había sido donado en 1960 por el propio Estado Municipal al Estado Nacional para la construcción del establecimiento” remarcó Landivar.

A partir de la información, enumeró algunas tareas realizadas con la comunidad educativa, de la fiscalía de estado y de la escribanía general de gobierno de la provincia, a fin de “lograr la escritura definitiva del inmueble para solucionar definitivamente la discusión en torno a la posesión del terreno y sus verdaderos propietarios”.

“Hoy tenemos la alegría de anunciarle a toda la comunidad educativa, que el día viernes 2 de junio vamos a estar visitando el establecimiento, junto a autoridades de la Dirección General de Escuelas y de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para realizar la firma de la tan esperada Escritura de los terrenos de la escuela industrial” anunció.

En tanto, desde el Municipio de Olavarría se limitaron a informar que el tema actualmente “está siendo revisado por la Dirección de Asuntos Legales”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.