La polémica que generaron las declaraciones de la economista Dina Mondino sobre los derechos de los residentes de las Islas Malvinas, el Centro de Excombatientes Islas Malvinas La Plata (Cecim) rechazó la postura de La Libertad Avanza (LLA), el partido de Javier Milei, en torno a la "autodeterminación" de los kelpers.
"Ya vivimos la dictadura cívico militar, los modelos neoliberales de los 90 con Menem, de la Rua, Macri y su referente en este presente Patricia Bullrich. Nos impusieron la muerte, el terrorismo de Estado, la destrucción del Estado, las privatizaciones, el desempleo, el hambre la miseria y llevaron a millones de argentinos a la marginación y el olvido", plantearon los excombatientes en un comunicado.
En ese plano, se preguntaron si los argentinos "estamos dispuestos" a votar a quienes "con viejos patrones de colonización política y cultura de la entrega" buscan hacer de la Argentina "un no país" y graficaron que "así como Patricia Bullrich quiso cambiar vacunas por las Islas Malvinas ahora Javier Milei viene a duplicar la apuesta".
Para los excombatientes, "una postura sobre la cuestión Malvinas que viola la cláusula transitoria primera de la Constitución Nacional, donde taxativamente expresa que la República Argentina respetará los 'intereses de los habitantes' respetando el modo de vida, no 'sus deseos'".
Desde el espacio, señalaron que "con Macri no pudieron, ahora la fuerza de tarea de la 'Desmalvinización Avanza envía un elemento llamado Milei a convencer a los argentinos de lo que quieren los británicos, considerarlos 'vecinos', asumiendo que los asiste el principio de la autodeterminación, cuestión que no es contemplada ya que 'solo los pueblos tienen ese derecho'".
En ese marco, recordaron que "la población que habita en Malvinas fue insertada en la usurpación por la fuerza producida por Gran Bretaña en 1833 hasta el presente".
"Para muestra solo basta un botón: tanto Milei, como Victoria Villarruel con su discurso de un falso nacionalismo y apologista de la dictadura cívico militar, y en este caso Diana Mondino, sostienen en sus expresiones lo que está escrito en la plataforma electoral de LLA cuando se refiere a la cuestión Malvinas", evaluaron.
En ese plano, enfatizaron que "Milei entra a los temas en forma disruptiva y puede engañar a algunos, pero no a todos, siendo Margaret Thatcher uno de sus referentes, su misión entre otras es terminar con la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas".
Los excombatientes subrayaron que se pretende, además, "invisibilizar la presencia colonial de Gran Bretaña en el Atlántico Sur y consolidar el objetivo final que es la entrega del Atlántico Sur, las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, el sector Antártico Argentino y los mares correspondiente, de la misma forma que Macri intentó hacerlo con el nefasto acuerdo conocido como Foradori Duncan que quedó sin efectos por la lucha y la denuncia".
"La brutalidad con la cual quiere avanzar esta fuerza de tarea merece el mayor de los compromisos de los sectores populares, que defendemos una Argentina soberana con un amplio sentido social, enfrentemos el avance de una nueva invasión", cerraron.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.