• cielo claro
    12° 11 de Mayo de 2025
auto-arbol-escuelajpg

Un censo forestal para una mejor defensa del arbolado

Guillermo Memo García Por Guillermo Memo García | 12 de Agosto de 2023

Hace ya muchos años -demasiados, para el patrimonio que se encuentra en juego- que Pergamino necesita redefinir una política apropiada para la preservación e incremento de su Arbolado Público.

Una mala aplicación, la falta de un plan integral o la ausencia de estrategias en este sentido, se refleja en un tratamiento inarmónico, caprichoso y muchas veces sujeto al arbitrio de encargados de áreas municipales no preparados para la temática.

Se presentan en forma continua casos demostrativos de esa ausencia de definiciones. No pocos vecinos se consideran autorizados a hacer lo que consideren con los árboles que crecen en los frentes de sus casas, sin saber que pertenecen al dominio público y que la Municipalidad tiene incumbencia sobre ese tema, pese a que la realidad demuestre que no atiende con responsabilidad y profesionalismo la cuestión.

Durante el mediodía del jueves, en la zona céntrica -sobre calle Echevarría, casi Moreno-, volvió a desplomarse otro árbol en la vía pública.  

Es forzoso contar, por lo pronto, con un censo forestal actualizado. Y es preciso darle vigencia a una planificación arbórea ajustada a las características urbanísticas de cada sector de la ciudad, poniéndose además un continuado empeño en la preservación y renovación del Arbolado Público.

Es clave disponer de referencias objetivas que permitan una administración certera de la riqueza forestal, amenazada por podas inconsultas y otras deficiencias.

Es trascendental el rol que cumplen los árboles, por su condición de purificadores del aire y la sombra que ofrecen, además de resultar esenciales para otros seres vivos como las aves e insectos polinizadores, entre otras ventajas.

Corresponde que la ciudad sepa con cuántos árboles cuenta y cuántos harían falta plantar. Y a partir de ese paso diseñar políticas ambientalistas y ecologistas actualizadas, que reduzcan, esencialmente, los riesgos sobre la vida de las personas.

*El autor es periodista, integrante de PRIMERA PLANA y de RADIO MAS (FM 106.7) 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.