• cielo claro
    13° 11 de Mayo de 2025
tomi-persico-telefejpg

El pergaminense que brilló en “Got Talent Argentina”

Tomás Pérsico estudia circo desde hace 13 años y se presentó con un número de contorsión, en el que demostró su talento y dejó boquiabierto al jurado. Además, lanzó un mensaje esperanzador que alentó a todos a enfrentar la adversidad y salir adelante

En la emisión televisiva de “Got Talent Argentina”, el certamen televisivo que busca al mejor talento del país en diferentes disciplinas, que se emitió el lunes por la pantalla de TeLeFé, se pudo ver la presentación del pergaminense Tomás Pérsico, que participó con un número de contorsión. El joven de 23 años comenzó a entrenar en la disciplina circense cuando contaba con apenas 10 años. “Entré a la escuelita de circo de Pergamino y ahí encontré mi gran pasión en la vida”, se pudo escuchar en la introducción que él mismo hizo de su performance.

Desde el inicio mencionó a nuestra ciudad e hizo referencia a la escuela de circo donde se formó: “Cirkimanía”, lugar donde incursionó desde niño y nunca más abandonó. “Hago circo desde los 10 años, ya pasaron casi 13. Empecé en ‘Cirkimanía’, una escuelita de circo de Pergamino y arranqué de casualidad”, dijo a PRIMERA PLANA.

“Era muy hiperactivo de chiquito entonces me mandaron a hacer deportes, hice fútbol y no me gustó; hice básquet y duré solamente un año, pero porque ya me lo habían pagado completo así que tuve que estar igual, aunque no me gustaba”, recordó. Y siguió: “Hice tenis, voleibol, gimnasia y siempre me aburría. Hasta que de casualidad escuché que existía una escuela de circo y dije: ‘Wow, esto me llama mucho la atención’ y cuando fui me enamoré totalmente de todas las disciplinas”.

Además relató sus inicios, donde descubrió el talento que lo acompañaría para siempre: “empecé a hacer una clase de circo integral en donde hacíamos tela, trapecio, aro, contorsión, un poquito de todo, pero bien adaptado a niños; para divertirse, para jugar. Ahí es donde descubrí mi pasión”, añadió.

 

“Siempre están apoyándome desde chico”

Está claro que para emprender semejante sueño y ser constante, se vuelve fundamental el apoyo y acompañamiento de la familia y su entorno más cercano. “Desde chico que mi familia me apoya un 100 por ciento. A veces cuesta, pero se ponen todos mis proyectos al hombro para que todo salga de la mejor manera posible. En este caso de ‘Got Talent Argentina’ viajaron desde Pergamino a Buenos Aires con un montón de cosas. La escuelita de circo me prestó la mesa, fabricamos un atril, trofeos, nos preparamos para la presentación todos juntos, no solo yo. Ellos también. Hay veces que tienen que dejar de trabajar para venir alguna fecha especial y lo hacen, no tienen ningún problema. Siempre están ahí apoyándome desde chico”, reconoció Tomás Persico.

 

“Siempre tuve ganas de dejar algo”

El joven explicó el proceso previo que debió sortear previo a la aparición televisiva: “para llegar tuve que enviar un video y a partir de eso la producción (del programa), se comunica con vos y ahí te dice que podés asistir al casting presencial que es un casting donde van miles de personas. Al casting que fui yo había aproximadamente mil personas ó 1500 en el momento que yo estaba, pero eso dura muchas horas. Fue un poco difícil porque en ese momento recién me había recuperado de una fractura en la cadera, en el pubis y en el isquion, entonces me costaba bastante doblarme, abrirme de piernas, y tuve que mostrar una presentación muy ‘tranqui’”, indicó.

El pergaminense reconoció que uno de sus mayores retos fue estar “siempre con la confianza de entrar. Siempre me proyecté dentro del programa, participando, disfrutando de ese escenario. Entonces mostré la presentación y había una persona en el jurado de la audición que me conocía de antes y puso un voto de fe en mí y dijo: ‘este chico tiene que estar. Lo conozco y va a dar todo’, así que a partir de ahí ya confirmaron mi presencia en el programa”.

Con respecto a la presentación de lo que se vio en pantalla, el artista desarrolló durante más de un mes toda su etapa de creación del número, qué haría y cómo mostrarlo: “estuve aproximadamente un mes. Desde que empecé a hacer el vestuario fueron 3 meses, que comencé de a poquito con una idea principal y fui mutando en esto de que siempre tuve ganas de dejar algo en mis presentaciones más allá de mostrar mi talento, algún mensaje y poder hacer que la gente piense un poco en lo que acaba de ver y que le llegue”, confesó.

 

“Se puede volver a empezar”

Tomás Pérsico explicó el significado que tiene el mensaje que intentó dejar plasmado en su presentación sobre el escenario del concurso de talentos: “me comuniqué con un productor musical para que juntos podamos utilizar la canción de Sia-‘Unstoppable’(imparable) que habla sobre eso, sobre una persona guerrera y luchadora”.

Lo que el joven acróbata decidió contar en la presentación, según su propio relato, fue un momento en que “un doctor me dijo que nunca más iba a poder hacer contorsión porque de tanto doblarme cuando era chico, cuando tenía 15 años se me inflamaron las vértebras cervicales y se estaba por desprender una de ellas y eso iba a hacer que yo quede cuadripléjico. Por lo tanto, tuve que parar un año completo. Pensé que nunca más iba a poder hacer más nada de circo, pero me pude demostrar a mí mismo que con mucho esfuerzo, disciplina, trabajo, ir de a poco y con mucha conciencia de mi cuerpo, se puede volver a empezar hasta llegar a donde estoy”, subrayó a PRIMERA PLANA.

 

“Me siento realmente realizado y feliz”

Si bien para el de Pergamino el escenario de “Got Talent Argentina” fue uno más y respeta a todos los públicos por igual, reconoció que “realmente fue único. La producción de TeLeFé fue muy especial en el trato con cada participante. Tener a Abel Pintos, La Joaqui, Emir Abdul y Flor Peña, que son referentes cada uno en su disciplina es un plus mucho más grande porque son estrellas de nuestro país.

“Siempre me imaginé participando. Cuando salió el casting pensé ‘esta es la oportunidad’”, puntualizó.

El artista pasó a una siguiente etapa del certamen donde deberá profundizar su performance y mostrar algo más para poder avanzar. “En la próxima etapa voy a seguir con esta impronta de dejar algún mensaje. También tuve mucha preparación; hay más escenografía y me gusta apostar siempre a un poquito más”, anticipó. Y cerró: “Quiero agradecer por los mensajes que me mandan que salen del corazón cuando me dicen que el mensaje les llegó. Me siento realmente realizado y feliz”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.