• cielo claro
    11° 11 de Mayo de 2025
trenes-argentinojpg

Impulsan reactivar el tren universitario Junín-Pergamino y llegar hasta Rosario

“Ya se inició un relevamiento de las vías entre Junín y Pergamino para tener un diagnóstico de la inversión a realizar”, anticipó la candidata a intendenta y legisladora Valeria Arata. En los próximos días se realizará una prueba. Historia y antecedentes.

Con la premisa de continuar con la recuperación del ferrocarril -la formación de la línea San Martín que pasa por Junín amplió el servicio a trece localidades-, fuentes del Ministerio de Transporte de la Nación anticiparon a Democracia que estudian, a través de Trenes Argentinos Operaciones, la viabilidad de volver a poner en marcha el tren universitario entre Junín y Pergamino.

“Junín tiene que seguir conectándose con la región y las ciudades importantes del país”, afirmó la candidata a intendenta y legisladora provincial de Unión por la Patria, Valeria Arata.

“La primera etapa de este proyecto tiene que ver con unir Junín y Pergamino, vinculando la región y a la Universidad a través del tren. La segunda etapa es llegar a Rosario, ya que este ramal, que hoy es operado por Nuevo Central Argentino, llega a Rosario”, ahondó la dirigente meonista.

“Ya se inició un relevamiento de las vías entre Junín y Pergamino para tener un diagnóstico de la inversión a realizar. Seguramente en los próximos días se realizará una prueba de la vía”, confirmó.

Según pudo saber este diario, una de las opciones que analiza la cartera de Transporte nacional es implementar una formación ligera, como por ejemplo la denominada “dupla” (dos coches), como la que funciona en el tramo Neuquén capital – Plottier, aunque también se estudian otras alternativas, como el tren universitario de La Plata o el tren turístico que une la ciudad de Mercedes con la localidad de Tomás Jofre.

Se trata, con todo, del viejo ferrocarril provincial, un ramal que venía de Pergamino, pasaba por Rojas, llegaba a Junín por la avenida San Martín y tenía la estación donde está hoy la actual terminal de ómnibus (ver recuadro).

“No habría que hacer mucho mantenimiento y el proyecto es lógico, porque se trata de una zona universitaria, pasaría por el campo experimental de Agustín Roca, por Rojas”, sopesó un especialista consultado por este diario, que conoce la historia y el desarrollo del ferrocarril en la región.

 

La Región, más conectada

Como se dijo, tras décadas de abandono y desmantelamiento del sistema ferroviario, y tras la vuelta del tren de pasajeros a San Luis y Mendoza, la formación que pasa por Junín amplió el servicio a 13 ciudades, que recuperaron la conexión a bordo de este transporte económico y popular.

De hecho, el tren se extendió desde nuestra ciudad a Leandro N. Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, General Levalle, Vicuña Mackenna, Justo Daract, Beazley, La Paz, Libertador General San Martín y Palmira, atravesando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza.

Además, desde su partida desde Retiro, los dos servicios que presta el ramal San Martín contemplan las estaciones José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, y O’Higgins, antes de arribar a Junín.

También se lleva a cabo la remodelación y puesta en valor de la estación de trenes de Junín, que según pudo saber este diario, los trabajos están próximos a la finalización.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.