• cielo claro
    10° 11 de Mayo de 2025
cosopper-charlajpg

Menos Martínez, todos los precandidatos a intendente se reunieron con la COSOPPER

A excepción del representante de Rodríguez Larreta, el resto de quienes participarán de las PASO asistieron al encuentro convocado por la Comisión de Seguimiento de Obras Pluviales. “Desde el 2017, cuando entregamos el petitorio post-inundación, no volvimos a tener una reunión para ver qué objetivos se iban planteando”, dijo Jorge Dauach

Una exitosa reunión para actualizar a todos los precandidatos a intendente de lo que está realizado, lo que está planificado y lo que falta por hacer en materia de obras pluviales, llevó a cabo la Comisión de Seguimiento de Obras Pluviales de Pergamino (COSOPPER).

El encuentro se desarrolló en la sede del Club “Desiderio de la Fuente”, el lunes pasado, con asistencia casi perfecta. Porque el único ausente y sin aviso, fue Javier Martínez, quien aspira a renovar por tercera vez su cargo a jefe comunal representando a Horacio Rodríguez Larreta.    

No obstante, la convocatoria fue la más importante desde el inicio de la campaña electoral y cada uno de los que serán de la partida de las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) hizo una positiva evaluación de la reunión. “Fue para precandidatos a intendentes, concejales y equipo de campañas y charlar sobre la marcha de las obras y hacer un repaso histórico de los pasos que se fueron dando, instancias en la que estamos y lo que nos queda por delante”, explicó Jorge Dauach, de la COSOPPER, en La Ventana de RADIO MAS (FM 106.7).

“Algunos de los espacios que se presentan a la elección, si los acompaña el pueblo, va a tener 4 años de gestión en la ciudad y este es un tema de los prioritarios en la agenda de Pergamino”, indicó

Dauach sintetizó que “el grado de recepción fue muy bueno y hubo una concurrencia importante”.

 

Un ausente sin aviso

Con el intendente directamente no hemos tenido ningún tipo de contacto. Desde el 2017, cuando entregamos el petitorio post-inundación, no volvimos a tener una reunión para ver qué objetivos se iban planteando ni como venían”, confirmó Dauach respecto de la falta de interés de Martínez sobre la problemática.

“Sí hemos pedido reunión este año reunión con la comisión de Obras Públicas del Concejo (Deliberante), que ha coincidido con el proceso expropiatorio de construcción de la Presa y cada tanto solemos tener algunas para actualizar los temas, con respecto de las obras pluviales y otros que se tienen que tomar en cuenta”, añadió.

 

Colector Norte

Durante la reunión con los precandidatos, la COSOPPER anunció que “ya se firmó el acta de inicio del Colector Norte, que va a iniciar el Gobierno bonaerense actual y que estamos a semanas del comienzo de la construcción del desagüe”, aseguró Dauach.

“Se dio el paso licitatorio y así el alta de inicio de la obra; falta que las máquinas vayan a calle Lugones, que es donde comienza la obra y arranquen un ramal que van a ser más de 7 mil metros, va a llegar hasta el Club de Viajantes por Avenida Venini, va a descomprimir el entubado del Arroyo Chu Chú y alivia Jorge Newbery, La Amalia, José Hernández, Villa Progreso y el Barrio General San Martín”, especificó.

Además, como otra buena noticia, el representante de la COSOPPER destacó que “es la primera vez que se ajusta el presupuesto al de obra, es decir que se ajusta directo al objetivo planteado” porque “anteriormente se gestionaba el proyecto y se decía ‘este año se puede destinar un presupuesto’ y cada licitación llevaba un proceso de 2 ó 3 años. Entonces había que ver que parte se podía hacer del proyecto de obra para aprovechar esa partida que se disponía”

“En 2013 pasó que faltaban 2 cuadras para que el desagüe llegara  a conectar para cumplir su función de lo que alcanzaba la plata y se peleó por otras partidas y se logró el objetivo. Pero, en este caso, se fijó primero la obra y se asignó partida a ese objetivo que era llegar al desarrollo de obra e inclusive un poco más. Superó las expectativas que teníamos de la cantidad de metros lineales de esa licitación”, admitió en RADIO MAS (FM 106.7).

 

Los avances según los gobiernos

Jorge Dauach precisó, por otro lado, cómo fueron las prioridades de cada Gobierno provincial respecto de las obras contra las inundaciones en la ciudad.

“Con (Daniel) Scioli se avanzó, con (María Eugenia) Vidal un poco menos y en esta gestión se retomó”, resaltó. Y en ese sentido, lamentó la promesa de campaña de la gestión anterior a la actual: “En 2017, el Gobierno Provincial prometió que de cada 10 pesos, que 4 iban invertidos a obras de desagües pluviales, pero eso no ocurrió.

“Se construyó la red de bombeo que es para salir de la emergencia, pero no se avanzó en la de desagües que es el proyecto de defensa de la ciudad. Son decisiones. Nuestro objetivo era avanzar rápidamente”, remarcó.

También afirmó que con Vidal como gobernadora “con el Colector Norte se avanzó 3 cuadras y media en 4 años”.

No obstante, “esta obra del Ramal Norte tendría que haber salido tranquilamente durante la gestión de Vidal porque estaba el dinero; se tomó crédito, el país se endeudó. “Estaban todos los elementos y alineados los tres estamentos del Gobierno, lo que fue algo inédito porque nunca había pasado, con lo cual para nosotros, en 2016, que era un año en el que había que fijar objetivos importantes solo se pudieron lograr con la movilización popular luego de la lamentable inundación en diciembre de 2016”, reconoció.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.