• nubes
    27 de Mayo de 2023

Por un espiral, se le incendió la vivienda en la que viven desde hace 15 años

Fue en calle Vicente López al 1600, durante la madrugada del jueves. La familia pide ayuda para poder reconstruir la casa que quedó tapada por las cenizas

En la madrugada de ayer, una familia del Barrio San Vicente de Paul fue víctima de un incendio en su casa, como producto de un espiral para ahuyentar mosquitos.

Pasadas las 2:00 hs., Eugenia Salas, junto a su mamá y su bebé de 8 meses, se despertaron con fuego en uno de los colchones, que había sido iniciado por el incienso del espiral.

Las tres salieron rápidamente de la propiedad de calle Vicente Loéz al 1600 y llamaron a los bomberos mientras el interior de la casa en la que viven, desde hace 15 años, se destruía por completo.

“Por un espiral debajo de la cama se quemó todo. Agarro el colchón de mi mamá y no paró”, aseguró Eugenia a PRIMERA PLANA, quien agregó que “los bomberos tardaron. El fuego empezó 2:10 aproximadamente y ellos llegaron pasadas las 2:30. Llegó más rápido la patrulla urbana”.

Eugenia vive en la casa que se incendió, junto a sus padres y su hijo recién nacido, mientras que en la parte trasera hay otras habitaciones en las que viven sus hermanas, que no se vieron afectadas por las llamas.

“Ahí no llego el fuego, fue destrucción total adentro de mi casa. Nosotros ahora estamos en lo de mi hermano porque mi casa quedo toda destrozada. No podemos estar ahí”, indicó.

Las llamas arrasaron con el interior de la propiedad y, luego del accionar de Bomberos Voluntarios solo quedaron cenizas y polvillo entre lo que fue su hogar.

“Afortunadamente no tuvimos que lamentar ninguna pérdida entre nosotros. Salimos y se incendió todo de una manera terrible. Estamos todos bien pero nos quedamos sin nada, lo perdimos todo”, sostuvo Eugenia Salas.

Al respecto, una de sus hermanas publicó en las redes sociales un pedido solidario para su familia luego de lo sucedido. “Se prendió fuego la casa de mis padres que con tanto esfuerzo y sacrificio mi padre construyó”, escribió Sil Salas, quien manifestó: “Contamos con lo que puedan y quieran colaborar, yo se los agradecería de corazón”.

En ese sentido, Eugenia precisó que para la reconstrucción de su hogar “necesitamos chapas, pintura, puertas, camas, ventilador, sabanas, colchones. Las pérdidas fueron totales”.

Quienes deseen colaborar con la familia Salas pueden hacerlo comunicándose al número de teléfono 2477301587.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.