El viernes se desarrolló una reunión en la Fiscalía General del Departamento Judicial Pergamino, a los fines de informar a los organismos de Derechos Humanos y espacios políticos el estado actual de la investigación que se inició por los hechos ocurridos en los calabozos de la Comisaría Tercera, el 29 de agosto último.
La reunión fue encabezada por el Fiscal General, Mario Daniel Gómez, junto al agente fiscal, Francisco Furnari y el ayudante, Germán Guidi, en su carácter de colaborador integrante del equipo de investigación de delito en contexto de Violencia Institucional y asistieron representantes de la comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante, Laura Clark, Leticia Conti, Karim Dib y Fabián Albuerne.
Además, estuvieron presentes Cristina Gramajo y Luis Puentes, en representación del “Colectivo Antirepresivo Siete” e integrantes de la comisión provincial por la Memoria, que participaron vía zoom, representada por el director del área de Justicia y Seguridad Democrática, Rodrigo Pomares y la apoderada, Margarita Jarque.
Gómez explicó las circunstancias particulares de la investigación de este tipo de causas en el contexto de violencia institucional y brindó información a los intervinientes acerca de las dificultades que atraviesa el sistema penitenciario bonaerense en relación a la superpoblación carcelaria, lo que provoca la escasez de cupos en las unidades penitenciarias, ocasionando que los detenidos deban ser alojados en comisarías al cuidado de personal no especializado y excediendo la capacidad en el doble de lo permitido.
Por su parte, Furnari llevó a conocimiento de los presentes el avance de la investigación, en especial a las medidas de prueba producidas en el marco de la Ley N° 14.687 y Resolución N° 1390/01, aclarando que aún se encuentran pendientes informes periciales, a efectos de determinar si las lesiones fueron provocadas por el pasaje de corriente eléctrica, pericias que se realizarán en el Instituto de Ciencias Forenses Norte de Junín, habiéndose recibido además declaración testimonial a todas los detenidos que resultaron lesionados.
También explicó la convocatoria a través de Fiscalía General del Cuerpo de instructores judiciales, dependiente de la Policía Judicial de la Procuración General, para que colaboren con la investigación y en la determinación de responsabilidades en el esquema de acusación para la autoría del personal policial.
La presidente de la comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante, Laura Clark recordó la importancia de la investigación de esta causa así como también de otras que se encuentran en proceso, destacando la labor del Ministerio Público Fiscal.
Por último, Eloisa Ramundo, de la Fiscalía, explicó a los asistentes el desarrollo de la I.P.P. Nro. 12-00-003547-23/01, que se encuentra en trámite por ante la Fiscalía N° 7, en la que resultaran víctimas Mario Sosa y sus hijos Nahuel, Joaquín, Brian y Luciano, quienes fueron lesionados a causa del accionar de un procedimiento policial el 12 de mayo pasado, en la que se dispuso el procesamiento de los efectivos policiales pertenecientes al Comando de Patrulla por los delitos de Lesiones Leves Agravadas, Vejaciones, Falsedad ideológica de documento público, abuso de autoridad, Privación ilegal de la Libertad y Violación de Domicilio.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.