En la tarde de ayer se llevó a cabo la décimo cuarta sesión ordinaria del Concejo Deliberante, donde se trató el proyecto de ordenanza presentado la semana pasada por los Vecinos Autoconvocados e integrantes de la Lista Roja solicitando una Audiencia Pública respecto del altísimo costo de la Tasa de Alumbrado Público.
Durante la sesión, se abordó el proyecto que se encontraba dentro de los expedientes ingresados por presidencia y tuvo el primer tratamiento del plenario, atento a que el pedido reunía unas 4 mil firmas de vecinos y vecinas.
El requerimiento es retirar la Tasa de Alumbrado Público de la boleta de la Cooperativa Eléctrica y además reducirla en un 80 por ciento.
Los concejales de la comisión de Presupuesto y Cuentas facultaron a la presidencia para generar el decreto y que pueda realizar la convocatoria a la Audiencia Pública.
De esa forma, Gabriela Taruselli se comprometió a confeccionar el decreto entre el viernes y el lunes próximo, fijando todos y cada uno de los detalles que se estipulan en la norma para la realización de la convocatoria a mediados de noviembre.
“Con respecto a la Tasa de Alumbrado Público, cuando uno analizan los presupuestos, se ve un quiebre en esta cuestión, en un incremento fuera de la normalidad a partir de 2016. Esta tasa empieza a tener un impacto muy grande en los presupuestos municipales”, señaló Reynoso.
“Analizamos cuánto recauda cada tasa y en la de Alumbrado Público es mucho más de lo que realmente tiene como gasto el servicio. Actualmente el Alumbrado Público ha recaudado para el Municipio, 780 millones de pesos, pero cuando nos fijamos la partida de gastos vemos que se han gastado 368 millones.
“El costo de Alumbrado Público es sólo el 46 por ciento de lo que ha recaudado la tasa”, expresó el edil.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.