En las últimas semanas, los habitantes de la zona céntrica y el Barrio Martín Illia y Vicente López, sufrieron un alarmante aumento en los robos de picaportes en las puertas de sus hogares, en su mayoría elaborados con bronce.
Esos pasadores, que poseen un valor de mercado que ronda los 1.200 pesos por kilogramo, se convirtió en un atractivo objetivo para los ladrones.
La ola delictiva de “los roba picaportes” se desarrolla principalmente durante la noche y horas de la madrugada.
Anteayer, precisamente, un hombre de 53 años, informó al 911 que había descubierto el faltante del picaporte en la principal puerta de acceso a su domicilio, sobre calle Azcuénaga, en cercanías del Arroyo.
Además, señaló que había observado a una pareja huir del lugar en el momento en que se percató de la situación.
El personal policial se dirigió al lugar de los hechos tras entrevistar al damnificado y recopilar información sobre los sospechosos.
La rápida acción llevó a una pronta identificación de un hombre de 29 años, junto a su pareja y al hijo de ambos, menor de edad, en la intersección de General Paz y Merced.
Al momento de la detención, el individuo llevaba consigo una mochila que contenía una docena de picaportes, una tenaza, una llave y un destornillador, elementos que coincidían con los faltantes reportados minutos antes.
Hace un par de semanas, dos jóvenes de 16 y 17 años, fueron detenidos en la zona oeste por orden de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2, a cargo de Pablo Daniel Aguilar, que logró recuperar más picaportes robados y solicitó la detención de los involucrados.
Santiago, un vecino afectado del Barrio Vicente López, en el límite con Martín Illia, le dijo a PRIMERA PLANA, que “por esta zona de la ciudad la Policía no anda. Se ve muy poco y este tipo de robos son normales, aunque ahora, en los últimos 15 días, aumentó bastante”.
Para buscar traer más claridad a la situación actual, PRIMERA PLANA consultó en la reconocida e histórica Cerrajería Carcedo, de calle Pinto al 600, donde su titular, Juan Ignacio explicó que “es impresionante la cantidad de picaportes y manijones de cerraduras que se están cambiando en las últimas semanas debido a la cantidad de robos”.
“Hoy en día, el costo para cambiarlos oscila entre 10 mil y 25 mil pesos, dependiendo de la calidad del material y el tipo de cerradura”, precisó.
Los investigadores de “los roba picaportes” procuran identificar a quienes podrían estar involucradas en la compra y receptación de los elementos robados.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.