• cielo claro
    17° 11 de Mayo de 2025

Con visita nacional y caravana popular, Libre del Sur cerró su campaña

Enrique Schierloh presentó a su precandidata a vicepresidente, Marianela Lezama, antes de recorrer las calles. “La renovación de la política tiene que ver con el fracaso de la dirigencia actual”, señaló la compañera de fórmula de Jesús Escobar

La precandidata a vicepresidente Marianela Lezama Hid, quien comparte fórmula con Jesús Escobar, de Libres del Sur, estuvo en Pergamino, en el marco del cierre de campaña de la nómina distrital.  

“Esta epopeya, esta hazaña patriótica que hemos decidido emprender desde Libres del Sur tiene que ver con no quedarnos de brazos cruzados ante la angustia y el sufrimiento de nuestro pueblo”, sostuvo Lezama Hid, el lunes,en conferencia de prensa.

“Entendemos que esta dirigencia que gobierna y la que nos ha gobernado han fracasado, han favorecido a unos pocos a costa del sufrimiento de las mayorías y nosotros vamos a hacernos cargo y vamos a través de esto poder presentar una oferta a la ciudadanía sobre una nueva forma de hacer política", aseguró la precandidata. Y continuó: "una forma de hacer política cercana que venga a reivindicar la esencia propia de la política que significa herramienta de transformación, que significa vocación de servicio y vamos a ser un gobierno para el pueblo, vamos a resolver las necesidades estructurales y urgentes de nuestra gente y a partir de esto vamos a mejorar las condiciones de vida que es la gran deuda que tiene la dirigencia política para con las mayorías”

Por otro lado, subrayó que “creemos que hay condiciones para que una fuerza política popular, federal y progresista pueda irrumpir en el escenario nacional y a partir de esto poder llegar a los espacios de decisión que permitan transformar definitivamente la situación de nuestra gente”

Lezama Hid reconoció además que  “poder dar respuesta a los pobres y a los humildes es la gran deuda que ha dejado esta dirigencia, y nosotros la hemos recogido. La levantamos como bandera y como proyecto de gobierno. Estamos con muchas expectativas con una militancia comprometida a lo largo y lo ancho de la Argentina y hemos llevado nuestra propuesta a más de cien ciudades y confiamos en el acompañamiento que nos han expresado”

 

En los barrios

El precandidato a intendente, Enrique Schierloh, a su turno, se refirió a la aceptación de la fórmula presidencial en los barrios de la ciudad. “La respuesta es muy positiva. Mejor de lo que uno se imaginaba, a nosotros nos pasa que la gente nos para en la calle y antiguamente eso no nos pasaba. Para Libres del Sur, ser una opción y construir una opción y solos fue un gran desafío pero fue un gran desafío en términos políticos, de tomar la decisión correcta. Tenemos la percepción de que la ciudadanía nos va a acompañar", anticipó.

“Porque lo vemos -dijo- en la vida cotidiana cuando uno va a la despensa y el de la despensa te dice, ‘no aflojen los vamos a acompañar’, o cuando vas a cargar nafta con el vehículo el pibe que esta trabajando te dice exactamente lo mismo, o cuando vas caminando por la calle te dicen ‘no aflojen, el camino es por ahí’.”

Preguntado por PRIMERA PLANA sobre la cartelería de campaña de su espacio político que apareció rota durante el fin de semana, respondió: “Ladran Sancho, señal de que cabalgamos”.

Asimismo reflexionó que “si fuéramos una fuerza insignificante, que no tuviera peso político ni volumen político, si no estuvieran preocupados por el resultado y el respaldo popular que vamos a tener el 13 de agosto no nos hubieran sacado ningún cartel. Son las reglas del juego, yo no las acepto porque nosotros no hacemos esas cosas pero qué hicimos, con una militancia hermosa y maravillosa, fueron a buscar cada uno de esos cartelitos y al mediodía de ayer (por el domingo), ya los teníamos todos de vuelta. A cada acto que tengamos de ese tipo les vamos a responder como siempre, con la misma convicción y el mismo esfuerzo que hacemos siempre”

Con respecto a la apatía y falta de participación de la gente en el acto eleccionario analizó que recorriendo “uno tiene la percepción de que hay parte de la gente que está enojada con la política, no quiere ir a votar o quiere votar en blanco y yo a quien tengo la oportunidad les planteo que votar es como casarse porque es un acto de responsabilidad que tiene consecuencias que pueden ser buenas o malas depende la elección que hagamos. No es un acto de entrar y votar a cualquiera.”

En ese sentido, Schierloh reconoció que “uno se tiene que hacer cargo. Lo que le planteo a la gente es que el voto tiene que ser un acto de rebelión porque si no voy a votar o voto en blanco, finalmente estoy convalidando un sistema que me puso en el nivel de la pobreza, la indigencia.

"La gente tiene razón cuando está enojada con la política si los últimos cuarenta años nos ha gobernado una clase política que terminaron todos millonarios y el pueblo terminó empobrecido”, puntualizó.

Después de la conferencia de prensa, la jornada continuó con la caravana que partió desde el local de Libres del Sur, de Avenida Ameghino y se extendió por varias calles del Centro hasta finalizar en un acto en la Plaza 9 de Julio, donde Marianella Lezama Hid, hizo uso d de la palabra.

En la fila de vehículos se vieron banderas partidarias, de Argentina y globos con los colores de Libres del sur, además de la foto del precandidato a intendente, en un actividad que se desarrolló en un clima de orden y efervescencia por parte de la militancia.

 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.