• cielo claro
    19° 11 de Mayo de 2025
enrique-schierlok-empleojpg

“Conversatorio #Recuperemos el trabajo”

Con la participación de más de 500 integrantes de organizaciones de la sociedad civil, estuvieron al frente Enrique Schierloh, de la Regional Buenos Aires Interior y Humberto Tumini, presidente a nivel nacional de Libres del Sur

Organizado por Libres del Sur, Regional Noroeste Buenos Aires Interior, se desarrolló el sábado el “Conversatorio #Recuperemos el trabajo”, a través de un zoom del que participaron más de 500 representantes de organizaciones sociales, religiosas, vecinales y ambientalistas, cooperativas de trabajo, fundaciones, sindicatos, partidos políticos locales y ONG.

Los oradores del encuentro fueron Enrique Schierloh, responsable de la Regional Buenos Aires Interior de Libres del Sur y Humberto Tumini, presidente de Libres del Sur a nivel nacional.

“Venimos de una Argentina donde teníamos en los ’70, el  2 por ciento de pobreza y hoy estamos con casi la mitad de nuestra población pobre. Venimos de una Argentina con altos niveles de empleo y hoy estamos con un desempleo del 38,5 por ciento. Venimos de una Argentina de buenos salarios en los ‘70 y parte de los ‘80 y hoy Mínimo, Vital y Móvil es de 25 mil pesos, que orilla la indigencia. Venimos de una Argentina donde los muy jóvenes ingresaban a trabajar en las fábricas, donde el 64 por ciento de nuestros niños son pobres; vergüenza debería darnos, que la única salida que le están ofreciendo a los pibes es un plan social o Ezeiza”, empezó remarcando Schierloh.

“¿Sobre este triste, pero indiscutible diagnostico la pregunta es que pasó en la Argentina? La respuesta es simple; salvo raras excepciones fracasaron todos los que nos han gobernado en los últimos 30 ó 40 años. Por eso, como repito en cada rincón de la Provincia, el hombre está al borde de la locura cuando cree que haciendo lo mismos obtendrá resultados diferentes; si queremos cambiar esta triste realidad, dejemos de votar siempre a los mismos  porque la única vida que cambiaron es la de ellos y las de sus amigos o familiares y han empobrecido a nuestros pueblo.

“Empecemos a votar distintos, salgamos de la grieta y comencemos a construir un nuevo camino, que nos permita recuperar el trabajo para ‘todes’ y hagamos  de una vez por todas y para siempre una patria justa, libre y soberana”, sostuvo el responsable de la Regional Buenos Aires Interior de Libres del Sur

Durante la convocatoria se presentó el Programa ALBA, iniciativa que promueve la generación de Unidades de Gestiona Laboral. Son lugares donde se están creando puestos de trabajo y al mismo tiempo se enseñará el oficio del cual se realizará la producción.

Con este programa se estima crear unos 300 puestos de trabajo en unas 40 unidades de gestión laboral distribuidas en distintas ciudades en la Regional, porque “como decimos siempre desde Libres del Sur, que la salida a la pobreza y a la desocupación no es con plan sino con trabajo digno y de calidad”, completó.

Humberto Tumini cerró el “Conversatorio #Recuperemos el trabajo”: “En la argentina hay 20 millones de personas en condiciones trabajar, y son solo 11 los que tienen trabajo registrado; 6 millones trabajan en el sector privado, 3 millones trabajan en el sector público, y 2 millones son trabajadores autónomos. Eso es lo que está registrado en la Argentina, por eso cuando el Gobierno el año pasado lanzó el IFE, dijo inicialmente que lo cobrarían 3 millones de personas y finalmente lo cobraron 9 millones; ni el Gobierno tenía idea de la realidad laboral de la Argentina”.

 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.